Efemerides 2018

Viernes 25 de Mayo de 2018-Hace 65 años nació Daniel Pasarella, capitán de la selección campeona 1978

Daniel Passarella, capitán del equipo campeón mundial 1978

1953 – Nació el jugador argentino de fútbol Daniel Alberto Pasarella, capitán del seleccionado nacional campeón mundial en 1978. Jugo 584 partidos con las camisetas de River Plate, Fiorentina  e Inter.

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades,llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

SANTORAL: San Beda

DIA DE NUESTRA  PATRIA

1687 – Muere el dramaturgo y sacerdote español Pedro Calderón de la Barca, autor  de La vida es sueño.

1749 – Nació el dean Gergorio Funes. Sacerdote de activa participación en la lucha por la Independendencia argentina. Escribió *Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán.*

1763 – Nació el sacerdote Manuel Alberti. Vocal de la Primera Junta Patria

1810 – El Cabildo de  la ciudad de Buenos Aires designó la Primera Junta de gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.  Luego  se exhortó a los concurrentes y al pueblo, a mantener el orden, la unión y la fraternidad.

 1811 iInaugureación de la Pirámide de Mayo, cuya construcción se encargó al alarife Pedro Vicente Cañete. Se la reformó según un proyecto de Prilidiano Pueyrredón.En su interior quedó  la primitiva.

1812 – El sacerdote Juan Ignacio Gorriti, bendijo la bandera argentina  creada el general Manuel Belgrano.

1847 – Nació en Buenos Aires la Sociedad Tipográfica Bonaerense, la primera organización de trabajadores de la Argentina.

1862 Muere en la pobreza Juana Azurduy, guerrera heroica actuación en la Independencia del Norte. Al morir su esposo, Ascensio Padilla, asumió el mando de la guerrilla con el grado de Coronela.

1884 – Es inaugurado el faro de la austral isla de los Estados, famoso  “Faro del Fin del Mundo” en el que se inspiró Julio Verne para su novela.

 1901 – Nació el club de fútbol River Plate de la fusión de los equipos La Rosales y Santa Rosa, del barrio de La Boca.El acuerdo se hizo en una casa de Almirante Brown al 900 del barrio del sur porteño.

1905 – Fundan el diario argentino La Capital, de la ciudad de Mar del Plata.

1908 – El Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aries fue inaugurado con la representación de la ópera Aída.

 1923 – Primera prueba automovilística de las 24 horas de Le Mans, organizada por el Automóvil Club de l’Ouest .El mejor promedio fue para Lagache y Leonard, en un auto Chenard- Walcker, a un promedio de 92,064 km/h.

1925 – El boxeador argentino José María “El mono” Gatica nació en Mercedes, provincia de San Luis.

1937 – La aviadora estadounidense Amelia Earhart partió en su último viaje con la intención de dar la vuelta al mundo. Desapareció junto al piloto Fred Noonan.

1938 – Inauguración del estadio Monumental de fútbol Antonio Liberti de River Plate . Jugaraon un partido amistoso con el equipo uruguayo de Peñarol.

1947 – Nació la CIA,  la Central de Inteligencia de Estados UnidosSu denominación anterior,  durante la Segunda Guerra Mundial, era OSS (Office of Strategic Service).

 1951- Habilitan el flamante ferrocarril de Río Turbio,en la provincia de Santa Cruz trazado en 5 meses. Transportará 6.000 toneladas diarias de carbón.

1951| – Huyeron de Inglaterra los oficiales del servicio exterior Guy Burgess y Donald Maclean, al ser descubiertos que espiaban para  la Unión Soviética.

1953 – Descubren la caverna de Berger, en los Alpes franceses, que con sus 1.122 metros de profundidad es la mayor de Europa.

1954 – Murió el reportero gráfico húngaro Robert Capa, que registró  la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y la guerra de liberación vietnamita contra Francia de 1954, país donde una mina lo mató.

1965 – El gran púgil estadounidense Cassius Clay retuvo el título de todos los pesos ante Sonny Liston.Clay le había ganado Liston, pero el resultado había quedado en duda por un presunto “arreglo”.

1973 – Asumió la presidencia de la Argentina el justicialista Héctor Cámpora y la vicepresidencia fue para el conservador Vicente Solano Lima. Juan Domingo Perón, había retornado tras 18 años de exilio, pero fue proscripto.

1996 – Confirman oficialmente que los restos del biólogo chileno Eugenio Berríos, agente secreto durante la dictadura de Augusto Pinochet, son los hallados en el balneario El Pinar en 1995

2001 – Por primera  vez  un alpinista ciego vence la cima del  Monte Everest. Fue  el estadounidense Eric Welhenmayer de 32 años.(www.caraycecaonline.com.ar)

1849 – El mariscal Castilla pidió  al general José de San Martín la devolución del estandarte de Pizarro y el expediente de Santa Rosa de Lima. Ambos trofeos le habían sido otorgados al Libertador por sus servicios al Perú.

1876 – Retornó a Inglaterra el vapor Challenger. Transportó científicos a través de 60.000 millas para investigar las profundidades marinas por orden de la Real Sociedad Científica.

1885 – Falleció  el  escritor francés Víctor Hugo, famoso por su obra “Los miserables” donde defendió a los marginados que multiplicaba la Revolución Industrial.

1905 – Murió el banquero francés Alphonse de Rotschild, financista de las guerras napoleónicas. Sus descendientes aportaron a  la formación del Estado de Israel. » Había nacido en 1827. Natural de una familia judía alemana, cuya cabeza fue su padre, Meyer-Amschel.

1907 – Nació el actor estadounidense John Wayne. Se consagró con La diligencia, de su amigo John Ford.

Su verdadero nombre era Marion Michael Morrison Murió  el 11 de junio de 1979.

1907 – Nació el poeta y escritor español Joaquín Gómez Bas, colaborador de distintos diarios y revistas argentinos.Autor de Faroles en  la Niebla y Prisma Urbano.

.1909 –  Murió el ingeniero, periodista y político argentino Emilio Mitre,  hijo del  general Bartolomé Mitre. Dirigió el diario »La Nación’ fue senador bonaerense.

1910 – Colocan en la ciudad de Bs As la piedra fundamental del Monumento de los Españoles, ubicado en las avenidas del Libertador y Sarmiento. ;Lo donó la colectividad hispana.

1913 – Nació el actor inglés Peter Cushing, célebre máscara de Sherlock Holmes en el cine.También representó al profesor Van Helsing, el archienemigo del Drácula. Murió el 11 de agosto de 1994.

1941 – Hundimiento del acorazado alemán Bismark. Tras buscarlo varios meses, aviones británicos  lo sorprendieron  en el océano Atlántico. Lo detectaron por una transmisión telegráfica.

1942- Ultiman con una bomba al jefe de la Gestapo, Reinhard Heydrich, llamado *El carnicero de Praga*. A la entrada de esa ciudad el ataque lo ejecutaron paracaidistas: el checo Jan Kubis y el eslovaco Jozef Gabcik.

1949 – Las fuerzas comunistas chinas, al mando de Mao Tse-Tung, ocuparon  la  populosa Shanghai, en la guerra civil contra el gobierno del Kuomintang . En octubre de ese mismo  Mao tomaba el poder..

1954 – Descubren en perfecto estado la nave funeraria del faraón Keops en una cámara debajo de la pirámide del mismo nombre. Había sido construida hace 5 mil años.

1964 – Murió el primer ministro hindú Jawaharlal Nehru, discípulo y colaborador de Mahatma Ghandi, con quien fundó el Partido del Progreso y lideró la independencia de la India del Imperio Británico.

1966 – Proclamación de  la independencia de Guyana, territorio ubicado al noreste de América del sur,  colonizada en el siglo XV por los holandeses.

1969 – El módulo de mando  del Apolo 10 viajó a 39.897 kilómetros por hora y estableció así el récord de velocidad para un ser humano.

1974 – Falleció el periodista y escritor argentino Arturo Jauretche. Entre sus obras destaca El Plan Prebisch o  Retorno al Coloniaje.

1987 – Comenzó a circular el diario argentino Página 12. Reflejaba corrientes de pensamiento de izquierda. Luego fue adquirido por la empresa Clarín y finalmente por empresarios afines al kirchnerismo.

1999 – Inauguran en Bs As la nueva sede de la AMIA, entidad solidaria de la comunidad judía cuyo edificio había sido destruido por  un coche-bomba en 1994.

2001 – Falleció el cantante estadounidense Perry Como, que brilló entre los años ’50 a los 70. Tenía 87 años de edad.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com