Efemerides 2018

Jueves  31 de Mayo de 2018 – Hace medio siglo el cirujano argentino Miguel Bellizi realizó en nuestro país el primer transplante de corazón

Médico Miguel Bellizi, realizó el primer transplante de corazón en la Argentina

1968 – El médico cirujano argentino Miguel Bellizi realizó el primer trasplante de corazón en su país. El órgano pertenecía a un hombre de 47 años, pero el paciente transplantado murió a los cuatro días de la operación. Bellizi fue denunciado judicialmente acusado por  homicidio simple, pero fue sobreseído en 1978.

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone,que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores,sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) .) Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios  romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo de la mitología; se corresponde con el Zeus griego)

Santoral : VISITACION DE LA VIRGEN MARÍA

 DIA MUNDIAL SIN TABACO. Lo estableció la OMS para destinar la jornada para desalentar el  consumo de tabaco.

DIA NACIONAL DE LA ENERGIA ATOMICA. El gobierno  de Juan Domingo Perón creó en 1950 la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) a pesar de  presiones internacionales..  La Argentina fue pionera mundial en el desarrollo pacifico de la energía atómica.

 1565 – El capitán Diego de Villarroel fundó la ciudad  San Miguel de Tucumán.

1819 – Nació el poeta estadounidense Walt Whitman, pionero de la beat generation. Su estilo rescata al hombre por sobre el industrialismo.y el vértigo de las grandes ciudades.

1825 –  Nace el Regimiento 3 de Caballería del Ejército argentino «Brigadier General Martín Rodríguez» y su primer jefe fue el teniente coronel Angel Pacheco.

1827 –  El gobierno de  Córdoba se separa de las Provincias Unidas del Río de la Plata..

1831 –  Después de apresar al general José María Paz, entonces gobernador de Córdoba, el general Estanislao López entró triunfante en la capital provincial, donde se reunió con el ejército del caudillo Facundo Quiroga.

1852- Nace el naturalista, geógrafo y paleontólogo Francisco Pascasio Moreno. Exploró el Río Negro y el Santa Cruz entre 1873 y 1876.

1852 – El presidente de la Confederación Argentina, general Justo José de Urquiza reunió en San Nicolás de los Arroyos,  a gobernadores y capitanes generales para convenir la fecha de un Congreso General Constituyente.

1889 – Inauguración de la Torre Eiffel, obra del ingeniero Gustave Eiffel. Esta obra  simbolizó el progreso tecnológico de Francia en  la Feria Mundial de París..

1894 – Nació el ingeniero Eduardo Madero, que proyecto el Puerto Nuevo de Buenos Aires.

 1896 – Nació el pianista y compositor argentino Juan Carlos Cobián, junto a Enrique Cadícamo fue autor de La Casita de mis viejos, Nostalgias, Los mareados y Nieblas del Riachuelo.

1914 – Inauguración del Transbordador “Nicolás Avellaneda” del Riachuelo porteño que limita el sur de la ciudad de Buenos Aires.Ubicado debajo de la estructura del viejo puente que caracteriza esa zona.

1935 – Creación del Banco Central argentino diseñado por el financista británico Otto Niemeyer. Era una sociedad mixta en cuyo directorio predominaban representantes del Imperio Británico.

1962 – Ahorcan en Israel al ex jerarca nazi Adolf Eichman. Había sido secuestrado en Argentina el 11 de mayo de 1960, por agentes secretos israelíes.

 1970 – Un terremoto en Perú causó  65.000 muertos. Cerca de  100 kilómetros de la costa del océano Pacífico, fueron  duramente castigados por gigantescas mareas.

1972 – Un comando terrorista palestino, formado por tres japoneses, mató 26 personas en el aeropuerto israelí de Tel Aviv.

1994 – Murió el músico Osvaldo “Tano” Ruggiero, recordado primer bandoneonista de la orquesta típica de tangos de Osvaldo Pugliese.

1995 – Falleció el veterano dirigente político paraguayo, Juan Ramón Chavez. Era embajador de su país cuando en 1955 facilitó la salida del derrocado general Juan Domingo Perón. (www.caraycecaonline.com.ar )

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com