Efemerides 2018

Viernes 1 de Junio de 2018 -Cumple 70 al Estatuto de los Empleados Bancarios argentinos

Frenncte de la sede central del gremio bancario

1948- Firman el Estatuto de los empleados bancarios de la Argentina

Junio: (Origen: del latín, Junius, consagrado a Juno, diosa romana del matrimonio; o bien de iuniores, mes dedicado a la juventud) . Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA. Instituido por las Naciones Unidas en 1956. En el mundo, unos 600 millones de niños viven en la pobreza y más de 27 mil menores de cinco años mueren cada día por causas evitables. Más de 250 millones de infantes desde cinco a 14 años trabajan extensas y agotadoras jornadas laborales, otros 130 millones no reciben siquiera educación elemental.

 DIA DE LA ADUANA. Recuerda el primer registro oficial de una operación aduanera en la Argentina. Ocurrió el 1 de junio de 1856 con la llegada de la nave Nuestra Señora del Rosario con mercaderías procedentes de Santos, Brasil.

1533 – El colonizador español Pablo de Heredia fundó Cartagena de Indias, en Colombia, la población más rica y fortificada del territorio colonial español.

1669 – El químico alemán Henning Brand descubrió el fósforo.

1810 – Cabildo abierto de Montevideo. Los vecinos,  reunidos para reconocer a la Primera Junta de Gobierno Patrio de Buenos Aires, finalmente decidieron reconocer la soberanía del rey Fernando VII.

1794-  Se instala el Real Consulado de Buenos Aires, del que es secretario Manuel Belgrano.

1861 –  Murió  el general irlandés Juan Thomond O’Brien, guerrero de la Independencia argentina, que participó del Ejército de los Andes y fue ayudante y amigo del general San Martín.

1867 – La fábrica sueca de Alfred Nobel  produce por primera vez dinamita. Nobel desde hacía años había experimentado con la nitroglicerina, muy peligrosa de manipular, descubierta en 1847 por Ascanio Sobrero.

1874 –  Nació en Bs As el escritor Macedonio Fernández, primer divulgador nacional de la metafísica. Entre sus principales discípulos : Raúl Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal, Jorge Luis Borges y Francisco Luis Bernárdez.

1914 – El tercer Censo Nacional reveló que la Argentina tenía 7.885.237 habitantes. Casi el doble del registro 19 antes.

1921 – Nace el Club Deportivo Godoy Cruz de Mendoza..

1926 – Nació Marilyn Monroe,  la  mítica actriz estadounidense Se llamaba  Norma Jean.

1966- La Cámara Nacional Electoral revoca la Personería política del Partido Justicialista.

1951 – El teatro independiente Fray Mocho, de la ciudad de Bs As, fue fundado por un grupo de artistas, entre ellos Agustín Cuzzani, Oscar Ferrigno, Estela Obarrio y Ester Becher.

1970 –   Un terremoto en Perú causó más de 30.000 muertos.

1970 – Cerró en la ciudad de Bs As el Instituto Di Tella, sitio de un movimiento informal artístico que predominó  en la década del ‘60.

1978 – Apareció en la Argentina la revista Humor de Ediciones La Urraca. Dejó de salir a mediados de los años 90.

1980 – Nació la CNN (Chicken Noodley Network o Cable News Network). El empresario estadounidense Ted Turner  inició la transmisión  desde Atlanta.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com