Efemerides 2018

Domingo 10 de Junio de 2018 – Hace 75 años Laszlo Biro obtiene la patente de su invento, la birome

Laszlo Biro,inventor de la birome

1943 – El inventor húngaro, residente en la Argentina, Laszlo Biro, obtiene la primera patente de la lapicera a bolilla.Sus bolígrafos, con la marca Birome, comenzaron a venderse en Buenos Aires en 1945 y rápidamente en todo el mundo. Este revolucionario sistema terminó así con las lapiceras que necesitaban recarga con tinta. La Real Fuerza Aérea británica lo adoptó como solución a los problemas que planteaba la necesidad de escribir a grandes alturas. Biro fue el primer inventor  también de una tinta viscosa  que permitía un uso seguro al secarse inmediatamente.

Junio: (Origen: del latín, Junius, consagrado a Juno, diosa romana del matrimonio; o bien de iuniores, mes dedicado a la juventud) . . Domingo: (Origen: del latín, dominicus, día del señor)

Santoral: Beato JUAN DOMINICI

DIA DE LA SOBERANIA SOBRE MALVINAS.(Ley 20571-73) Conmemora la designación del primer gobernador argentino de las  Islas Malvinas. Fue cuando en 1829 el gobernador Martín Rodríguez designo en ese cargo a Luis Vernet..

DIA DE LA CRUZ ROJA ARGENTINA. La fundó en 1880 por el médico Guillermo Rawson La integraron el Círculo Médico Argentino, la Asociación Médica Bonaerense y la Asociación de Farmacia.

 DIA DE LA SEGURIDAD VIAL. Conmemora que en 1945 fue cambiado el sentido del tránsito para pasar a circular por la derecha.
DIA DE LAS COOPERADORAS ESCOLARES

1770 – Una flota de 5 fragatas con 1.500 hombres a bordo, que parte de Montevideo, expulsa a las fuerzas inglesas de las Islas Malvinas.

1802 – Comenzó la construcción del primer muelle porteño,  ubicado a la altura la actual calle Sarmiento en su cruce con avenida Paseo Colón. Lo diseñó el arquitecto español Martín Boneo.

1806 –  El comodoro inglés sir Home Popham, con  mil seiscientos hombres al mando del mayor general Guillermo Carr Beresford, entró con su escuadra al Río de la Plata. Su plan era apoderarse  de Montevideo y Buenos Aires. Sin embargo el virrey Sobremonte, no se movió y días más tarde los ingleses desembarcaron sin oposición,  a la altura de la actual localidad bonaerense de  Quilmes.

1829 – El decreto del gobernador argentino Martín Rodríguez dispuso la primera comandancia política y militar en la islas del Atlántico Sur y nombró en el cargo a Luis Vernet.

1919 – Primer vuelo aero-comercial desde Montevideo hacia Buenos Aires, Lo realizó el piloto inglés Shirley G. Kingsley,  de destacada actuación en la Primera Guerra Mundial.

//Era fabri/cante de aviones y había traído a la Argentina el avión Airco de motor Rolls Royce, primer avión comercial con cuatro plazas. En 1921  fundó  la Compañía Rioplatense de Aviación, entre cuyos accionistas estuvieron Aarón Anchorena, Carlos Ortiz Basualdo y Federico Bemberg, entre otros.

1922 – Nació la actriz estadounidense Judy Garland, madre de la cantante Liza Minelli.

1924 – Secuestraron y asesinaron  al diputado  y secretario general del partido Socialista italiano Giacomo Matteoti. Ocurrió cuando entraba al parlamento romano para denunciar un negociado petrolero.

1931 -Aparece en Buenos Aires el diario Noticias, luego denominado Noticias Gráficas, que reunió en su redacción a intelectuales de prestigio.

1945 – En la Argentina el sentido de la circulación de los vehículos pasó a ser por la derecha.

1951 – La novela La Misteriosa Buenos Aires, del escritor argentino Manuel Mujica Láinez, fue publicada por la editorial Sudamericana.

1961 – Se incendió el teatro Cervantes de la ciudad de Buenos Aires. El edificio original databa de 1921, hecho al estilo del Renacimiento español.

1962 – Lanzan desde los Estados Unidos el Telstar I, primer satélite de comunicaciones de la historia. Era también el primer satélite privado.

1967 – Finaliza la Guerra de los Seis Días entre Israel y Egipto, tras la cual  Israel ocupó la península de Sinaí, el enclave de Gaza, Cisjordania y , las montañas que dominan el lago Tiberíades, en Siria.

2002- Murió en la cárcel  John Gotti, el último gran padrino de la mafia neoyorkina. Tenía 61 años y sufría cáncer. Desde 1992 estaba condenado a cadena perpetua.(www.caraycecaonline.com.ar)