1903 – Nació el notable médico pediatra argentino Florencio Escardó. Pionero de la difusión en TV de los cuidados de los niños.
Santoral: Santos PONCIANO E HIPÓLITO
DIA INTERAMERICANO DE CALIDAD DE AIRE.
1774 – Nace el patriota argentino Manuel de Sarratea, protagonista de la Revolución de Mayo de 1810.
1813 – La Asamblea Constituyente derogó los títulos nobiliarios, declaró la libertad de vientres y puso fin al tráfico de esclavos.
1816 – La patriota argentina Juana Azurduy fue nombrada teniente coronel con uso de uniforme.
1824 – Murió el poeta argentino Juan Crisóstomo Lafinur. Combatió al mando del general Manuel Belgrano y estudio en la Academia de Matemáticas de Tucumán.
1884 – Nació el autor de tangos argentino Agustín Bardi. Entre sus obras figuran Tinta verde, Gallo ciego y La racha
21899 – Nació el realizador cinematográfico inglés Alfred Hitchcock. Entres sus películas destacan, La ventana indiscreta (1954), Vértigo (1958) y Psicosis (1960).
1931 – Fundación de la Academia Argentina de Letras. Su primer presidente fue Calixto Oyuela, destacado poeta defensor del lenguaje.
1960 – Primera comunicación telefónica vía satélite a través del Echo I, primer satélite de comunicaciones que EEUU había puesto en órbita el día anterior.(A)
1961 – Comenzó la construcción del Muro del Berlín por orden de los mandos militares rusos “Para evitar actividades hostiles” según constaba en el comunicado del gobierno pro soviético de Alemania Oriental.
1989- Falleció el actor, cantante y director de cine argentino Hugo del Carril. . Debutó en el cine en 1937 en la película “Los muchachos de antes no usaban gomina”.
2017- El frente Cambiemos en las PASO reúne la mayor cantidad de votos en el país y se consagra primera fuerza política nacional argentina.(www.caraycecaonline.com.ar)