1828 – La Convención Nacional de Santa Fe facultó al gobernador de Buenos Aires, coronel Manuel Dorrego, para representar a la Argentina, hasta tanto se dictara la Constitución definitiva del país.
Octubre: (Del latín, octo, ocho. Originalmente, en el calendario romano, era el octavo mes)Miércoles: (Origen: del latín, Mercuri; día consagrado al diosromano Mercurio, protector del comercio y de toda clase deapropiación, legítima o ilegítima, y guía de caminantes.Corresponde al dios griego Hermes)
Santoral: SAN EDMUNDO Y SAN GERARDO
DÍA de la ODONTOLOGÍA LATINOAMERICANA. En homenaje a la fundación en 1917 de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
1714 – Nació la Academia Española de la Lengua por orden del rey Felipe V de España.
1792.- Colocan la piedra fundamental de la Casa Blanca de EEUU, sede de los presidentes del país.
1816 –El general San Martín es investido por el Congreso de Tucumán con la capitanía general y el tratamiento de Excelencia, como antes lo había hecho con el general Manuel Belgrano.
1816 – El legendario indio guaraní Andresito, ahijado de José Gervasio de Artigas, fue derrotado por fuerzas portuguesas en la batalla de San Borja.
1837 – Nació el presidente argentino Nicolás Avellaneda, gestor de la Ley de Inmigración, con la que promovió la radicación de cientos de miles de extranjeros en las zonas rurales argentinas.
1841 – El político y periodista argentino Marco Avellaneda, director civil de la “Coalición del Norte” fue ejecutado en Metán, por orden del general Manuel Oribe, tras derrotar en Famaillá al general Juan Lavalle.
1906 – Fue adoptado el uso universal de SOS como señal de alarma y auxilio. Lo acordó la primera Conferencia Internacional de Telegrafía sin hilos que se realizó en Berlín, Alemania.
1931 – Inauguran el edificio del Concejo Deliberante porteño. Uno de los palacios más importantes de América Latina. Lo diseñó el arquitecto Héctor Ayerza y lo construyó la empresa Luis Falcone.
1932.- Irak se independiza del Imperio Británico y se incorpora a la Liga de las Naciones.
Desde 1921 había sido un protectorado británico regido por el emir Faisal ibn Hysayn,
1932 – Falleció Maximilian Wolf, astrónomo alemán pionero en la adaptación de la fotografía a la observación astronómica.
1941.- Nace Chubby Checker (Ernest Evans), cantante estadounidense que popularizó el ritmo del «twist» en la década de los años ’60.
1942 – Primer lanzamiento experimental exitoso del cohete de combustible líquido alemán V-2 con el que los alemanes atacaron Londres.
1952.- Gran Bretaña detona su primera bomba atómica en las islas de Monte Bello, frente a la costa noroeste de Australia.
1952 – Se realizó en Los Ángeles, EEUU la primera grabación de video con imágenes de alta definición en cinta magnética.
1967 – El avión cohete experimental X-15 de la Fuerza Aérea estadounidense, alcanza la velocidad record de 7.297 kilómetros por hora, casi 7 veces la velocidad del sonido.
1967 – Murió Woody Guthrie, uno de los mayores creadores del folclore estadounidense.
1969 – Inauguran en la Argentina el servicio telefónico internacional satelital a través de circuitos de los Estados Unidos. La primera la instaló la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (EnTel).
1987 – Más de 500 personas fueron contaminadas con radioactividad en la ciudad brasileña de Goiania.
1990 – Reunificación de Alemania tras 45 años de división. Comenzó con la caída del Muro de Berlín, que,dividía esa ciudad a consecuencia de la Guerra Fría.
1999 – Falleció el empresario japonés Akio Morita, fundador de Sony en 1946, que lo hizo uno de los artífices de la recuperación económica de Japón. (www.caraycecaonline.com.ar)