1921 – Comenzó la violenta represión a los obreros huelguistas de la Sociedad Obrera de Río Gallegos. Era el inicio de período bautizado La Patagonia Trágica.
Octubre: (Del latín, octo, ocho. Originalmente, en el
calendario romano, era el octavo mes) Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)
Santoral: SAN JUAN de CAPISTRANO
1730: El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná.
1816- Sale el primer número del periódico porteño El Desengaño, que redactaba Bartolomé Muñoz. Era editado en la Imprenta de la Independencia.
1819 – Fallece en alta mar, el coronel de marina Martín Jacobo Thompson, esposo de Mariquita Sánchez.
1821 – El general José de San Martín declara la libertad de imprenta en el Perú
1841 – Los restos del general Juan Lavalle fueron depositados en la catedral de Potosí.
1848 – Muere el coronel de Marina, Juan Bautista Azopardo, héroe de la Defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas.
1868 – Mariquita Sánchez, patriota porteña, en cuya casa de la calle Florida, se cantó por primera vez nuestro Himno Nacional, murió a los 82 años.
1882 – El Congreso Nacional argentino aprobó la Ley 1260 que estructuró el régimen municipal de la ciudad de Buenos Aires.
1932 – Primer asesinato mafioso en la Argentina. Secuestran y matan al hacendado Abel Ayerza, en la localidad cordobesa de Corral de Bustos. Lo secuestró un grupo de cinco personas, cuando Ayerza regresaba del cine de Marcos Juárez, junto a dos amigos. /La banda de secuestradores pidió un rescate de 120 mil pesos, pero Ayerza no fue liberado. Cuatro meses después su cuerpo fue descubierto enterrado en un maizal.
1951 – Nació el notable músico argentino Charly García, cuyos nombres y apellidos verdaderos son Carlos Alberto García Moreno. Integró los conjuntos Sui Generis y Serú Girán.
1956 – En Hungría obreros y estudiantes iniciaron masivas manifestaciones por mayor libertad política, pero fueron aplastados por los tanques soviéticos.
1983 – En atentados simultáneos de árabes suicidas, mueren en Beirut y Líbano, 58 soldados franceses y más de 200 estadounidenses.