Con el 94,6% de los votos escrutados, el candidato de centroderecha obtiene el 55,54% de los votos, contra el 44,46% de su rival de centroizquierda Fernando Haddad.
Buenos Aires, 28 de octubre.(caraycecaonline)El líder del partido Social Liberal Jair Bolsonaro será el próximo presidente de Brasil, a partir del 1° de enero de 2019. Con el 94,67% de los votos escrutados, los datos oficiales le daban un 55,54% de los votos, contra el 44,46% del candidato de centroizquierda Fernando Haddad.
Bolsonaro reemplazará así al actual presidente Michel Temer, quien deja el gobierno con un bajísimo nivel de aceptación.
Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que defiende la dictadura que imperó entre 1964 y 1985 , estuvo al frente de todas las encuestas de opinión desde hace meses.
En la primera vuelta, realizada el 7 de octubre, Bolsonaro obtuvo el 46% de los votos y Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), el 29%. El tercero fue el centroizquierdista Ciro Gomes, que consiguió el 12,5% de los sufragios.
Y aunque en los últimos días el candidato del PT había logrado reducir la distancia, no logró el apoyo necesario para revertir la derrota.
Haddad entró en campaña recién el 11 de septiembre, cuando fue anunciado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva, hasta ese momento candidato del PT pero vetado por la justicia electoral por su condición de presidiario, condenado en segunda instancia a 12 años por corrupción.
El pasado 6 de septiembre, en medio de la campaña para la primera vuelta, Bolsonaro fue apuñalado en medio de un acto de campaña y permaneció hospitalizado durante 23 días.
Las heridas obligaron a los médicos a someterle a dos operaciones y lo mantuvieron hospitalizado durante 23 días, lo que interrumpió su campaña en las calles, que desde entonces se limitó a las redes sociales.
También debido a su situación de salud, desistió de participar en los cuatro debates que lo habrían enfrentado a Haddad en televisión durante la campaña para la segunda vuelta.
Bolsonaro, de 63 años, es diputado desde hace casi tres décadas y ha sido elegido presidente en representación del Partido Social Liberal (PSL), una formación minúscula hasta ahora, pero que en las legislativas del pasado 7 de octubre consiguió 52 de los 513 escaños en la Cámara de Diputados.
El grupo del PSL sólo será superado en la próxima legislatura por el del PT, que tendrá 56 diputados en una cámara totalmente fragmentada y en la que estarán representados 30 partidos, que en su mayoría se han manifestado favorables a Bolsonaro.
El capitán se ha presentado a las elecciones con una fórmula completada por el general de la reserva Hamilton Mourao, ahora vicepresidente electo.
El presidente electo de Brasil ha prometido mano dura contra la delincuencia y permitir la venta de armas para civiles, así como ha anunciado una línea neoliberal en la economía, con privatizaciones y una fuerte disminución del tamaño del Estado.(www.caraycecaonline.com.ar)