
El ministro del Interior Rogelio Frigerio y el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli (a la izquierda de la foto). Se encargarán del revalúo. LAS MÁS LEÍDAS de Política Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos 1 Harán un revalúo de todos los inmuebles del país y tendría fuerte impacto en los impuestos Harán un revalúo de todos los inmuebles del país y tendría fuerte impacto en los impuestos 2 El Gobierno envía un proyecto que limita los cortes de calles y el ingreso de inmigrantes El Gobierno envía un proyecto que limita los cortes de calles y el ingreso de inmigrantes 3 El sugestivo silencio de Marcos Peña y la última encuesta que sacude a la Casa Rosada El sugestivo silencio de Marcos Peña y la última encuesta que sacude a la Casa Rosada 4 Defensa anuló una decisión K que echó a militares por "portación de apellido" y ordena pagarles el sueldo retroactivo Defensa anuló una decisión K que echó a militares por “portación de apellido” y ordena pagarles el sueldo retroactivo 5 CARLOS GALVÁN 04/11/2018 - 14:14 Clarin.comPolítica Bienes PersonalesMauricio MacriImpuesto InmobiliarioGobernadores Tener una casa que en verdad vale 500 mil dólares pero el Fisco la valúa en 500 mil pesos. Provincias que insólitamente recaudan tres veces más por impuestos a los automotores que a los inmuebles. Millonarios campos sojeros que atraviesan los límites de Santa Fe y de Córdoba, pero que por el lado santafesino pagan menos de impuesto inmobiliario que del cordobés. El Gobierno avanza para constituir el próximo miércoles 21 un súper organismo federal que tendrá como objetivo "lograr que las valuaciones fiscales de los inmuebles tiendan a reflejar la realidad del mercado inmobiliario y la dinámica territorial", según el decreto que firmó Mauricio Macri por el que se creó el organismo. Miguel Pichetto confirmó que se eximirá a los hogares del pago de Bienes Personales Mirá también Miguel Pichetto confirmó que se eximirá a los hogares del pago de Bienes Personales En crudo: se busca acercar más las valuaciones fiscales de los inmuebles a su valor de mercado. El revalúo -llevaría dos años concluirlo- tendrá un costado concreto: impactará en lo que se tributa de tasas municipales, en el impuesto inmobiliario que cobran las provincias y en Bienes Personales. Propiedades que hoy no están gravadas, pasarían a estarlo. Aunque es posible que ante la suba del valor fiscal, las diferentes jurisdicciones ajusten hacia bajo la alícuota que cobran para que el impacto no sea tan grande. El organismo funcionará en el ámbito del Ministerio del Interior. Su creación estaba contemplada en el Pacto Fiscal del año pasado. Dujovne, a la espera de dos fallos sensibles de la Corte Mirá también Dujovne, a la espera de dos fallos sensibles de la Corte En el Gobierno rechazan que detrás del revalúo haya un nuevo golpe contra la clase media. Aseguran que el objetivo no es recaudatorio sino uniformar los procedimientos que se aplican a lo largo y ancho del país para valuar los inmuebles y generar mayor equidad entre todos los contribuyentes. "Que todos tengamos valuaciones homogéneas y con valores parecidos por región. Hoy una casa en Jujuy parecida a una de Salta tiene una valuación muy dispar", dijo a Clarín Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior. Caldarelli especificó que las provincias pasarán a tener la "información linkeada con el registro de propiedad inmueble y con rentas". El trabajo será arduo. Según el censo de 2010, en aquel momento en la Argentina había 13.835.751 viviendas. Datos más actuales que manejan en Interior detallan que hay en el país 330.000 lotes rurales y 16 millones de parcelas urbanas catastradas (el 90% de éstas tienen construcciones). El nuevo organismo estará integrado por representantes de la Nación y de las provincias. Lo primero que deberán hacer es fijar un plan de trabajo. Luego, deberán consensuar una metodología y homogeneizar la forma en que los catastros de las diferentes jurisdicciones tomarán el valor de las propiedades. Buscan opciones para frenar el reclamo de ocho gobernadores por el Fondo Sojero Mirá también Buscan opciones para frenar el reclamo de ocho gobernadores por el Fondo Sojero "Es la primera vez que en Argentina se hará un catastro homogéneo y equitativo", subrayó Teresa Iturre, coordinadora de Proyectos y Tecnología de la Secretaría de Provincias. Otra cuestión crucial será acordar hasta que punto acercarán el valor actual al real, es decir el de mercado. "Llevarlo a un 25 ó un 30% es un norte razonable", explicaron en Gobierno. Descartan siquiera acercarse al 50%. Detrás del revalúo inmobiliario también está el pataleo de algunas provincias. Entre Ríos y Buenos Aires, por ejemplo, tienen las valuaciones fiscales de sus inmuebles más elevadas que otros distritos. Al subir los valores, sus gobernadores padecieron el descontento de sus contribuyentes, algo que no sufrieron otros mandatarios. El problema adicional es que los inmuebles pueden tributar Bienes Personales, un impuesto nacional que se coparticipa entre todas las provincias. Así, un gobernador subió el inmobiliario más que otros gobernadores que no quisieron pagar el costo político por hacerlo. Y encima ahora aporta proporcionalmente más recursos para la torta que se debe coparticipar que esos otros mandatarios. El BID dispuso un crédito de 60 millones de dólares para informatizar los catastros de todo el país -algunos distritos no tienen nada digitalizado, se manejan sólo con carpetas-, el uso de software sofisticado, capacitar al personal, contrataciones de vuelos para sobrevolar las zonas a revaluar, fotos satelitales, entre otros gastos. El sugestivo silencio de Marcos Peña y la última encuesta que sacude a la Casa Rosada Mirá también El sugestivo silencio de Marcos Peña y la última encuesta que sacude a la Casa Rosada Lo absurdo del sistema actual de valuación fiscal queda patente si se revisan las planillas de recaudación de impuestos patrimoniales. En el primer semestre de 2018, La Rioja recaudó por impuesto a los automotores $ 108 millones y $ 24 millones por impuesto inmobiliario. No es que en esa provincia andan todos en autos de lujo. Es simplemente que el valor fiscal de los inmuebles está por el piso. La idea es además ponerle valor a todas las tierras fiscales. ¿Cuánto valdrán realmente, por ejemplo, los terrenos fiscales linderos a Vaca Muerta? PUBLICIDAD inRead invented by Teads TE PUEDE INTERESAR COMENTARIOS Lo último de Política Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos SUBMARINO DESAPARECIDO ARA SAN JUAN Harán un revalúo de todos los inmuebles del país y tendría fuerte impacto en los impuestos Harán un revalúo de todos los inmuebles del país y tendría fuerte impacto en los impuestos BIENES PERSONALES El Gobierno envía un proyecto que limita los cortes de calles y el ingreso de inmigrantes El Gobierno envía un proyecto que limita los cortes de calles y el ingreso de inmigrantes MAURICIO MACRI Defensa anuló una decisión K que echó a militares por "portación de apellido" y ordena pagarles el sueldo retroactivo Defensa anuló una decisión K que echó a militares por “portación de apellido” y ordena pagarles el sueldo retroactivo FUERZAS ARMADAS Por la inflación, los gremios buscan volver a negociar paritarias y apuntan a una suba del 40% Por la inflación, los gremios buscan volver a negociar paritarias y apuntan a una suba del 40% SUELDOS Y PARITARIAS El juez Rodolfo Canicoba Corral y su mujer le compraron un haras a su hija de 15 años El juez Rodolfo Canicoba Corral y su mujer le compraron un haras a su hija de 15 años RODOLFO CANICOBA CORRAL Lo último de Espectáculos Andy Kusnetzoff se hartó de Martín Bossi y le paró el carro: "Cortala" Andy Kusnetzoff se hartó de Martín Bossi y le paró el carro: “Cortala” MARTÍN BOSSI Brenda Asnicar: "Un compañero de elenco me dijo que me quería desvirgar y yo tenía 16 años" Brenda Asnicar: “Un compañero de elenco me dijo que me quería desvirgar y yo tenía 16 años” ANDY KUSNETZOFF El dolor de los famosos por la muerte del escenógrafo Sebastián Seijas El dolor de los famosos por la muerte del escenógrafo Sebastián Seijas CANAL 9 Susana Giménez pasó unos días en la casa de Maluma Susana Giménez pasó unos días en la casa de Maluma SUSANA GIMÉNEZ Cacho Castaña: "Me rompe que las mujeres se peleen, a las minas hay que volteárselas" Cacho Castaña: “Me rompe que las mujeres se peleen, a las minas hay que volteárselas” CACHO CASTAÑA Quién era Omar Pacheco, el director de teatro que apareció ahorcado en su sala tras una acusación de abuso sexual Quién era Omar Pacheco, el director de teatro que apareció ahorcado en su sala tras una acusación de abuso sexual TEATRO Lo último de Deportes Los últimos mensajes de WhatsApp del jugador del San Pablo antes de ser asesinado Los últimos mensajes de WhatsApp del jugador del San Pablo antes de ser asesinado VISTE Tragedia: muere una leyenda del Muay Thai tras un tremendo nocaut Tragedia: muere una leyenda del Muay Thai tras un tremendo nocaut ARTES MARCIALES MIXTAS Boca empieza a vender entradas para la primera Superfinal: diagrama y precios Boca empieza a vender entradas para la primera Superfinal: diagrama y precios COPA LIBERTADORES 2018 Histórico golazo de un pibe de 14 años en el clásico de Paraguay Histórico golazo de un pibe de 14 años en el clásico de Paraguay CERRO PORTEÑO Lionel Messi y una noticia inesperada a sólo 15 días de su fractura Lionel Messi y una noticia inesperada a sólo 15 días de su fractura LIONEL MESSI Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio confirmaron que quieren jugar sin visitantes y que los partidos sean los domingos Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio confirmaron que quieren jugar sin visitantes y que los partidos sean los domingos BOCA JUNIORS Lo último de Sociedad "Esto es lo que hace el bullying": la foto de una nena de seis años internada por el acoso escolar “Esto es lo que hace el bullying”: la foto de una nena de seis años internada por el acoso escolar VISTE Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos Noticias del ARA San Juan: un error con la válvula E19, la clave del naufragio según un informe de expertos SUBMARINO DESAPARECIDO ARA SAN JUAN Ataron a su beba a una cama hasta dejarla morir Ataron a su beba a una cama hasta dejarla morir VISTE Hallan ahorcado en su teatro a un conocido director acusado de abuso sexual Hallan ahorcado en su teatro a un conocido director acusado de abuso sexual VIOLENCIA DE GÉNERO Cómo es volar en el Hércules, el avión que siempre espera la Antártida Cómo es volar en el Hércules, el avión que siempre espera la Antártida ANTÁRTIDA ARA San Juan: a casi un año de la desaparición, gastan US$ 50 mil por día en la búsqueda y cae la esperanza de hallarlo ARA San Juan: a casi un año de la desaparición, gastan US$ 50 mil por día en la búsqueda y cae la esperanza de hallarlo SUBMARINO DESAPARECIDO ARA SAN JUAN Lo último de Mundo El nadador amateur que logró lo que nadie pudo: dar la vuelta a Gran Bretaña en 155 días sin salir del agua El nadador amateur que logró lo que nadie pudo: dar la vuelta a Gran Bretaña en 155 días sin salir del agua NATACIÓN La marcha de la economía, la carta en la manga de Trump para las elecciones legislativas de Estados Unidos La marcha de la economía, la carta en la manga de Trump para las elecciones legislativas de Estados Unidos ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS Reynaldo Alexis Santana, el único rey que gobierna en América Reynaldo Alexis Santana, el único rey que gobierna en América PANAMÁ Nueva Caledonia: el 57 % votó contra la independencia y seguirán siendo colonia de Francia Nueva Caledonia: el 57 % votó contra la independencia y seguirán siendo colonia de Francia FRANCIA Comienza en EE.UU. el juicio contra el capo narco El Chapo Guzmán Comienza en EE.UU. el juicio contra el capo narco El Chapo Guzmán NARCOTRÁFICO Cargos, jurado, testigos y fiscales, algunas de las claves del juicio al Chapo Guzmán Cargos, jurado, testigos y fiscales, algunas de las claves del juicio al Chapo Guzmán JOAQUÍN EL CHAPO GUZMÁN Lo último de Policiales Violó y mató a una nena, pero dice que sufrió un cuadro de "amnesia" Violó y mató a una nena, pero dice que sufrió un cuadro de “amnesia” HOMICIDIOS Arranca el segundo juicio por la triple fuga que conmovió al país Arranca el segundo juicio por la triple fuga que conmovió al país TRIPLE FUGA ClarinTérminos y CondicionesPolítica de Protección de Datos PersonalesNormas de confidencialidad y privacidad Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5344702 Edición Nº: 26198 Información fiscalAGEA DIGITAL DIARIO OLÉ|ENTREMUJERES|GRAN DT|ARGENPROP|EMPLEOS CLARÍN|DE AUTOS|GUÍA CLARÍN|CLASIFICADOS|RECEPTORÍA ONLINE|COLECCIONES CLARÍN|ELLE|GRUPO CLARÍN GRUPO CLARÍN|TN|EL TRECE TV|MITRE|LA 100|CIUDAD|CIENRADIOS|TYCSPORTS|LA VOZ DEL IN
Buenos Aires, 5 de noviembe.(caraycecaonline) Tener una casa que en verdad vale 500 mil dólares pero el Fisco la valúa en 500 mil pesos. Provincias que insólitamente recaudan tres veces más por impuestos a los automotores que a los inmuebles. Millonarios campos sojeros que atraviesan los límites de Santa Fe y de Córdoba, pero que por el lado santafesino pagan menos de impuesto inmobiliario que del cordobés.
El Gobierno avanza para constituir el próximo miércoles 21 un súper organismo federal que tendrá como objetivo «lograr que las valuaciones fiscales de los inmuebles tiendan a reflejar la realidad del mercado inmobiliario y la dinámica territorial», según el decreto que firmó Mauricio Macri por el que se creó el organismo.
En crudo: se busca acercar más las valuaciones fiscales de los inmuebles a su valor de mercado.
El revalúo -llevaría dos años concluirlo- tendrá un costado concreto: impactará en lo que se tributa de tasas municipales, en el impuesto inmobiliario que cobran las provincias y en Bienes Personales.
Propiedades que hoy no están gravadas, pasarían a estarlo. Aunque es posible que ante la suba del valor fiscal, las diferentes jurisdicciones ajusten hacia bajo la alícuota que cobran para que el impacto no sea tan grande.
El organismo funcionará en el ámbito del Ministerio del Interior. Su creación estaba contemplada en el Pacto Fiscal del año pasado.
En el Gobierno rechazan que detrás del revalúo haya un nuevo golpe contra la clase media. Aseguran que el objetivo no es recaudatorio sino uniformar los procedimientos que se aplican a lo largo y ancho del país para valuar los inmuebles y generar mayor equidad entre todos los contribuyentes.
«Que todos tengamos valuaciones homogéneas y con valores parecidos por región. Hoy una casa en Jujuy parecida a una de Salta tiene una valuación muy dispar», dijo a Clarín Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior. Caldarelli especificó que las provincias pasarán a tener la «información linkeada con el registro de propiedad inmueble y con rentas».
El trabajo será arduo. Según el censo de 2010, en aquel momento en la Argentina había 13.835.751 viviendas. Datos más actuales que manejan en Interior detallan que hay en el país 330.000 lotes rurales y 16 millones de parcelas urbanas catastradas (el 90% de éstas tienen construcciones).
El nuevo organismo estará integrado por representantes de la Nación y de las provincias. Lo primero que deberán hacer es fijar un plan de trabajo. Luego, deberán consensuar una metodología y homogeneizar la forma en que los catastros de las diferentes jurisdicciones tomarán el valor de las propiedades.
«Es la primera vez que en Argentina se hará un catastro homogéneo y equitativo», subrayó Teresa Iturre, coordinadora de Proyectos y Tecnología de la Secretaría de Provincias.
Otra cuestión crucial será acordar hasta que punto acercarán el valor actual al real, es decir el de mercado. «Llevarlo a un 25 ó un 30% es un norte razonable», explicaron en Gobierno. Descartan siquiera acercarse al 50%.
Detrás del revalúo inmobiliario también está el pataleo de algunas provincias. Entre Ríos y Buenos Aires, por ejemplo, tienen las valuaciones fiscales de sus inmuebles más elevadas que otros distritos. Al subir los valores, sus gobernadores padecieron el descontento de sus contribuyentes, algo que no sufrieron otros mandatarios.
El problema adicional es que los inmuebles pueden tributar Bienes Personales, un impuesto nacional que se coparticipa entre todas las provincias. Así, un gobernador subió el inmobiliario más que otros gobernadores que no quisieron pagar el costo político por hacerlo. Y encima ahora aporta proporcionalmente más recursos para la torta que se debe coparticipar que esos otros mandatarios.
El BID dispuso un crédito de 60 millones de dólares para informatizar los catastros de todo el país -algunos distritos no tienen nada digitalizado, se manejan sólo con carpetas-, el uso de software sofisticado, capacitar al personal, contrataciones de vuelos para sobrevolar las zonas a revaluar, fotos satelitales, entre otros gastos.
Lo absurdo del sistema actual de valuación fiscal queda patente si se revisan las planillas de recaudación de impuestos patrimoniales. En el primer semestre de 2018, La Rioja recaudó por impuesto a los automotores $ 108 millones y $ 24 millones por impuesto inmobiliario. No es que en esa provincia andan todos en autos de lujo. Es simplemente que el valor fiscal de los inmuebles está por el piso.
La idea es además ponerle valor a todas las tierras fiscales. ¿Cuánto valdrán realmente, por ejemplo, los terrenos fiscales linderos a Vaca Muerta?(www.caraycecaonline.com.ar)