Efemerides

Vie 28 dic 2018-En 1990 Menem indultó a los jefes militares de la dictadura y al jefe montonero Mario Firmenich

1990 El  presidente Carlos Saúl Menem anuncia los indultos de los ex comandantes de las Juntas Militares argentinas que habían gobernado entre 1976 y 1982 y al jefe de Montoneros Mario Eduardo Firmenich.

Diciembre: (Origen: Del latín, decem -diez-, originariamente era el décimo mes Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus- ,diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; secorresponde con la Afrodita griega)

 Santoral:  DE LOS SANTOS INOCENTES Conmemoración de  la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

1622 – Muere San Francisco de Sales.

1786 – Nació el Dr. Francisco Narciso Laprida Presidió el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia el 9 de julio de 1816.

1819 – Recostado en la camilla construída por Fray Luis Beltrán, el general José de San Martín, emprende otro cruce de los Andes para buscar alivio en los baños de Cauquenes, Chile.

1831 – La tripulación de la corbeta estadounidense ‘Lexington’ arrasó la floreciente colonia argentina de Luis Vernet, en las islas Malvinas.

   1857 – Falleció  el diplomático argentino Manuel Moreno, hermano de Mariano, secretario de la Primera Junta de Gobierno Patrio argentino. Compiló y editó obras de su hermano.

1869 – El estadounidense William F. Semple patentó el chicle.

1870 – Nació el notable médico cirujano argentino Alejandro Posadas. Creó técnicas y métodos quirúrgicos.

1872 – Nació el novelista español Pío Baroja. Entre sus obras destacan Avarienta ó La vida de un conspirador, Zalacain, El aventurero, Mala hierba, Los visionarios.

   1895 – Primera exhibición pública de cine. En París los hermanos Lumiere proyectaron la película que mostraba la salida de empleados de su fábrica.

1913 – Llegó a Estados Unidos el actor italiano Rodolfo  Valentino. Tenía 18 años de edad.

1927 – Falleció el pintor argentino Ernesto De La Carcova. Autor del célebre cuadro “Sin pan y sin trabajo” .Fundó y dirigió la Academia Superior de Bellas Artes.

1932 – Nació el escritor argentino Manuel Puig. Autor de  “Boquitas pintadas”, “El beso de la mujer araña” y “Pubis Angelical”.

1937 – Murió el músico francés Maurice Ravel,  junto a Debuzzy y Fauré representó lo mejor de la escuela musical francesa de principios del siglo XX.

1989 – El ministro de Economía Antonio Erman González, nombrado diez días antes en reemplazo de Néstor Rapanelli, anuncia la conversión forzosa de los depósitos a plazo fijo por bonos del Tesoro Nacional en el llamado Plan BONEX

1990 El  presidente Carlos Saúl Menem anuncia los indultos de los ex comandantes de las Juntas Militares argentinas que habían gobernado entre 1976 y 1982 y al jefe de Montoneros Mario Eduardo Firmenich.

1995 – Fidel Castro advirtió que «si falla la próxima zafra todo se puede venir abajo» en Cuba. Cuestionó a «cuentapropistas» y alertó por el «surgimiento de una nueva clase social (rica) en el país».

1995 – Fue detenido el pirata informático (hacker) argentino de apellido Ardita, quien con su computadora personal ingresó en la red de seguridad de la marina estadounidense.

2004 – Muere la escritora estadounidense  Susan Sontag,

2014 – Muere el músico argentino Leopoldo Federico, director de orquesta, compositor y bandoneonista .(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com