Efemerides 2019

Jue 11 Abr 2019 – En 1870 asesinaron e Justo José de Urquiza

Dibujo del asesinato de Urquiza

1870 – Matan a balazos al  general  Justo José de Urquiza. El federalismo lo consideraba un traidor por la capitulación, frente a Mitre, en la batalla de Pavón.Ocurrió en su palacio de San José.  

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse,primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo de la mitología; se corresponde con el Zeus griego)

Santoral: San ESTANISLAO, obispo y mártir

 DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Instituído  por la Organización Mundial de la Salud, OMS. La enfermedad debe su nombre al médico cirujano y paleontólogo británico b. Jones Parkinson (1775-1824), que, en 1817, describió por primera vez las características del mal.
DIA NACIONAL DEL REMERO. En homenaje al nacimiento en 1944 del remero argentino Alberto Demiddi, que conquistó la corona mundial de remo en 1962 y 1972.

1804 – Fallece  Joaquín Del Pino, virrey del Río de la Plata. Lo sucedió el marqués Rafael enade Sobremonte.

1814 – Napoleón Bonaparte fue desterrado  en la isla de Elba,  tras ser destituido por los ejércitos aliados de España e Inglaterra.

1817-Fueron prohibidos los casamientos de mujeres americanas con españoles. Lo ordenó el director supremo de la Provincias del Río de la Plata, Juan Martín de Pueyrredón.

1826 – La fragata  argentina »25 de Mayo», al mando del almirante Guillermo  Brown, derrota a las fuerzas imperiales brasileñas de la fragata »Nichtheroy», en el puerto de Montevideo.

1828 – El coronel argentino Ramón Bernabé Estomba ordena comenzar la construcción del »Fuerte Protector Argentino», base de la futura ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

1860 – Inauguran la primera línea telegráfica de la Argentina. Fue instalada, paralela a las vías,  en  el tramo  ferroviario Merlo-Moreno, en la provincia de Buenos Aires..

1861 – Comenzó en los EEUU la Guerra de Secesión que dividía al Norte y Sur del país y que al cabo de cuatro años provocó 600 mil muertos.

1871 – Comenzó la construcción del ramal del Ferrocarril del Oeste hasta el Cementerio de la Chacarita. Lo habilitaron para transportar sólo féretros con  las víctimas de la Epidemia de Fiebre Amarilla en la ciudad de Buenos Aires. En sólo cuatro meses habían muerto 14 mil personas.

1875 – Realizan la primera exposición de ganadería organizada por la Sociedad Rural Argentina. Se desarrolló  en un local ubicado en Florida y Paraguay.

1893 – El empresario estadounidense Henry Ford prueba  con éxito su primer automóvil naftero. Era una especie de bicicleta de cuatro ruedas que probó bajo la lluvia y a la medianoche de la ciudad de Detroit.

1916 – Nació el músico argentino Alberto Ginastera,. Su obra Bomarzo, de Manuel Mujica Láinez, fue prohibida por el gobierno militar del general Juan Carlos Onganía.

1918 – En el marco de la Reforma Universitaria fue creada la Federación Universitaria Argentina. En julio de ese mismo año se realizó el primer congreso en la ciudad de Córdoba.

1919.- Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a raíz del Tratado de Versalles y con sede en Ginebra.
1949 – Crean el Servicio Internacional de Radiodifusión Argentina (SIRA). Inició  su programación en siete idiomas, a través de las ondas cortas de las emisoras El Mundo, Belgrano y Splendid.

1957.- Inaugurado en Dubna (URSS) el mayor acelerador de partículas del mundo.

1963.- Es publicad la encíclica «Pacem in Terris» (Paz en la Tierra) del papa Juan XXIII.
1968 – Atentaron  en Francia contra el dirigente estudiantil socialista Rudy Dutschke , hecho que para muchos significó el comienzo del estallido de lo que se denominó Mayo francés.

1970 – Primer aterrizaje de un avión de gran porte, Hércules C-130, en la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antartida Argentina.

1979 – Tanzania invadió Uganda y desterró al dictador ugandés Idi Amin Dada, presidente “vitalicio” que gobernaba desde  1971.

1988.- La película «El último emperador», de Bernardo Bertolucci, recibe nueve Oscar de la Academia de Hollywood.
1991 -Muere en Buenos Aires la novelista, cuentista y autora de literatura infantil Syria Poletti, autora de «Gente conmigo», «Línea de fuego» y «Extraño oficio».(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com