1894 – Nació el escritor y abogado argentino Juan Filloy. Entre sus más de 50 obras figuran Periplo, Estafen, Balumba y La Potra. También es lider en el mundo por la construcción de palindromías, frases que se pueden escribir de izquierda a derecho y viceversa.
Semana Internacional de la Lactancia Materna. Lo acordaron en reunión conjunta por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, el 1 de agosto de1990.
1605 – EL PRIMER MAESTRO DE BUENOS AIRES. Francisco de Vitoria -o Viniera- pidió a las autoridades permiso para desempeñarse como maestro de escuela en la ciudad. Demandó el pago de un peso por enseñar a leer y dos pesos, por enseñar escritura y aritmética.
1622 – La Compañía de Jesús compró en la provincia argentina Córdoba las tierras donde se edificó la iglesia de Santa Catalina.
1776-Nació el virreinato del Río de la Plata. El rey Carlos III designó virrey al general español Pedro de Cevallos. Durante esa gestión se instaló la primera iluminación y empredrado en la ciudad de Buenos Aires.
1785 – Nació el político y hacendado argentino Nicolás de Anchorena. Diputado y consejero de Juan Manuel de Rosas, participó junto al coronel Manuel Dorrego en el motín del 1 de diciembre de 1828. Murió el 24 de mayo de 1856.
1798 – La flota francesa de Napoleón Bonaparte fue destruída en la bahía egipcia de Abukir, frente a Alejandría, por el almirante inglés Horatio Nelson.
1806 – Combate de Perdriel, donde las fuerzas criollas cayeron derrotadas ante las tropas inglesas invasoras. Al mando de Antonio Olavarría y Juan Martín de Pueyrredón. La batalla fue en los terrenos de Chacra de Perdriel, cerca del pueblo de Luján.
1908 – Fue hallada la escultura de piedra Venus de Willendorf, en una región de Austria. Tiene unos 30 mil años de antigüedad y representa el culto a la fecundidad. La habría realizado un artista de los pueblos que por entonces se desplazaban entra Siberia y el océano Atlántico.
1914 – Alemania declaró la guerra a la Rusia zarista. Fue el primer paso hacia el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la contienda el poder del Zar pasó a manos de los bolcheviques.
1915 – Nació el cura Mario, afincado en la Argentina, reconocido por su don de “curar” con la imposición de manos. Se llamaba José Mario Pantaleo. Falleció el 19 de agosto de 1992.
1915 – Es inaugurada en la ciudad de Buenos Aires la estación terminal ferroviaria de Retiro, entonces un monumental edificio equiparable a las terminales de las principales ciudades del mundo.
1922 – Falleció el inventor británico, nacionalizado estadounidense,. Alexander Graham Bell, creador del teléfono,
1926 – En una noche de gala se estrenó en Nueva York la película «Don Juan», de Alan Crosland, donde se inauguró el “vitáfono” sistema mediante el cual por primera vez se oía la voz de los actores.
1936 – Nació en Orán, Argelia, el modisto Yves-Mathieu Saint Laurent . Su nombre verdadero : Henry Donat Mathieu. Su familia, magistrados alsacianos, lo educaron educó en un ambiente colonial.
1969 – Inauguran el primer tramo del subterráneo metropolitano de la ciudad de México, que tendrà 40 kilòmetros de extensión. Su construcción permitiò descubrir valiosas obras precolombinas que fueron incorporadas a las estaciones del ferrocarril.
1971 – En el Madison Square Garden, de Nueva York y organizado por el beatle George Harrison y el sitarista indio Ravi Shankar, se realizó el Concierto para Bangladesh, uno de los primeros recitales de rock solidarios de la historia.
1978 – El club argentino de fútbol Boca Juniors obtuvo por primera vez la Copa Intercontinental de fútbol. Al derrotar por 3 a 0 al entonces subcampeón europeo, el alemán Borussia Monchengladbach. El Toto Lorenzo era el director técnico.
1981 – Murió en un dudoso accidente aéreo el general panameño Omar Torrijos, quien en 1968, al mando de la Guardia Nacional había tomado el poder de su país para gestar un gobierno nacionalista y popular. Había nacido el 13 de febrero de 1923.
1996 – En Gran Bretaña, el gobierno conservador de John Major ordenó destruir 3.300 embriones humanos congelados fecundados in vitro.
2000- El día del arquero. Roberto Bonano, guradavallas del equipo argentino de fútbol Ríver Plate, hizo el primer gol de la historia de un arquero con la pelota en juego. El partido era contra Vélez Sarsfield, donde su arquero, José Luis Chilavert, también logró concretar un penal.
2001 – Falleció el dirigente sindical argentino Cipriano Reyes. Secretario de los trabajadores del gremio de la carne de Berisso y Ensenada, uno de los principales protagonistas de la movilización popular del 17 de octubre de 1945 que logró la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón. (A).(www.caraycecaonline.com.ar )