En diálogo con radio Mitre, el letrado agregó que se trata de «cuestiones donde están en juego la libertad de las personas», y se mostró «muy preocupado de que esto derive en acciones de autocensura por parte de los periodistas«.
El constitucionalista denunció que el juez de Dolores “está partiendo de una investigación prejuiciosa” contra el periodista de Clarín.
Buenos Aires, 9 de agosto.(caraycecaonline) El constitucionalista Daniel Sabsay consideró que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, «viola las garantías constitucionales» al establecer en su procesamiento al periodista Daniel Santorocomo partícipe de una tentativa de extorsión a un empresario.
«Esto viola las garantías constitucionales porque entramos a juzgar por lo que pensamos que alguien hizo con una determinada información, y entramos en un tipo de derecho penal que aplican los sistemas autoritarios», interpretó Sabsay.
Tras procesar a Santoro, sin prisión preventiva, por el delito de coacción y extorsión como partícipe de la supuesta tentativa de extorsión de Marcelo D’Alessio al empresario Mario Cifuentes; y en el marco de las investigaciones por una supuesta coerción al ex directivo de Pdvsa Gonzalo Bruza Dobat, Ramos Padilla embargó además a Santoro en tres millones de pesos.
Pero se conoció que también ordenó -en la resolución de 360 páginas, «investigar si las notas de Daniel Santoro constituyeron operaciones de acción psicológica«, tras hacer eje en las consideraciones téoricas de la doctrina del «lawfare», expuesta en diversas oportunidades por el ex ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni en defensa de ex funcionarios kirchneristas.
Sabsay indicó que «este organismo no es un organismo auxiliar de la justicia», y si bien «es muy rico y respetable, tiene unacantidad de valores de la defensa en determinadas cosas que pueden tomar totalmente sesgada una información».
E ironizó con que si de acciones psicológicas se trata «debería haber acudido más a una comisión de salud mental». «Sorprende ver que se fijen qué hace un periodista con una información para llegar a una condena, cuando se debiera ver el hecho en sí que surge de la investigación», dijo. Y puntualizó que «hablar de intencionalidad es algo que lleva a un subjetivismo total«.
Sobre el final, Sabsay añadió que Ramos Padilla «está partiendo de una investigación prejuiciosa».
En la misma resolución de ayer, Ramos Padilla amplió el procesamiento con prisión preventiva del detenido falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión. (www.caraycecaonline.com.ar)