Efemerides 2019

 Jue19 Sep 2019 -Hace 70 años fue habilitado el gasoducto C.Rivadavia-Bs.As. Gobernaba Perón

Pero habilita el gasoducto mas extenso de Latinoamérica

1949 – Concluyó oficialmente la construcción del gasoducto entre la ciudad de Buenos Aires con Comodoro Rivadavia. La obra tiene un recorrido de 1.604 kilómetros y fue construido durante el primer gobierno del general Perón.

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo dela mitología; se corresponde con el Zeus griego)

Santoral: San Jenaro de Nápoles , obispo de Benevento, mártir por Cristo en Puzzuoli, cerca de Nápole.(s. IV).

DIA DEL SORDOMUDOConmemora la sanción de la ley 1662 de creación del Instituto Nacional de Sordomudos, el  19 de septiembre de 1885..

DIA NACIONAL DEL CHAMAMÉ. Instituido en homenaje al acordeonista correntino Tránsito Cocomarola, fallecido en 1974.

1783 – Primera ascensión de seres vivos en globo. Los hermanos Montgolfier, en París e elevaron  el aparato que habían inventado, con un gallo, un pato y un carnero encerrados en una cesta.

1800 –  Nacimiento del marino argenitno Tomás Espora, primer oficial  que dio la vuelta al mundo.

1810 – Murió el virrey  del Río de la Plata,  Gabriel de Avilés y del Fierro. Nacido en  Cataluña en 1735. Una calle del barrio porteño de Belgrano, recuerda su nombre.

1834 –  El Papa Gregorio XVI erigió la nueva diócesis de San Juan de Cuyo.

1841 – El general Manuel Oribe derrotó definitivamente a las tropas  del general Juan Lavalle en las batalla de Famaillá. Los unitararios tuvieron 800 muertos y 480 fueron prisioneros.

1843 – Nació el médico e investigador alemán Robert Koch, que sentó las bases de la bacteriología moderna. Premio Nóbel de 1905 por su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis.

1856 – La Confederación Argentina crea la primera oficina del Archivo General de la Nación, para resguardar los documentos oficiales.

1922 – Nació el atleta checoslovaco Emil Zatopec, único corredor que ganó los 5 mil y 10 mil metros y la maratón en los Juegos Olímpicos de 1952.

1928 – Por primera vez apareció en una pantalla el ratón Mickey. Fue en la película sonora Steamboat Willie, que se proyectó en Nueva York.

1931 – Estreno del tango de Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián, “La casita de mis viejos”. En el teatro porteño Maipo,  lo canto por primera vez Tania, quien fuera mujer de Enrique Santos Discépolo.

1945 –  En la ciudad de Buenos Aires la llamada »Marcha de la Constitución y la Libertad“ encabezada por el embajador estadounidense Spruille Braden movilizó a 250 mil personas, entre radicales, conservadores, socialistas y comunistas.

1985 – Murió el escritor Italo Calvino, que realizó casi todas sus obras en italiano. Es autor de “Seis propuestas para el próximo milenio”, De fábula, Las ciudades invisible y El barón rampante, entre otras. Había nacido el 15 de octubre de 1923.

1991 – En los Alpes suizos, a 3.200 metros de altura, fue hallado el cuerpo momificado de un hombre que tenía  más de 4 mil años de antigûedad.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com