Efemerides

Jue 28 nov 2019 -En 1922 Argentina toma el usurario préstamo de la Baring Brothers de 1 millón de libras esterlinas

Bernardino Rivadavia

1822 – A instancia del entonces ministro Bernardino Rivadavia la Legislatura  autorizó por ley 430 el empréstito de 1 millón de libras esterlinas de la banca inglesa Baring Brothers, que desangró las finanzas de nuestro país hasta 1904.

Noviembre: (Del latín, novem, nueve, originariamente, en el calendario romano, era el noveno mes). Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo de la mitología; se corresponde con el Zeus griego) 

Santoral :Santa Catalina Labouré. En París, en Francia, santa Catalina Labouré, virgen, de las Hijas de la Caridad. (Siglo XIX)

 1680 – Murió el escultor, arquitecto y pintor italiano Gian Lorenzo Bernini, artista oficial de la corte  pontificia.

1768- Nace en la ciudad de Córdoba el José A. de Cabrera. Diputado al Congreso de Tucumán, siendo uno de los firmantes del Acta de la Independencia Argentina. Falleció el 15-04-1820.

1783- Nace en Buenos Aires  Tomás de Anchorena. Secretario de Belgrano en su campaña al Alto Perú; diputado al Congreso de Tucumán y ministro de RREE de Juan M. Rosas.

1785 -Nace en Francia, el coronel Carlos L. F. de Brandsen, Oficial de caballería en los ejércitos napoleónicos. Viajó a BsAs para combatir por la libertad americana.

1795 –  Nació el general argentino Gregorio Aráoz de La Madrid, guerrero de la independencia. Expedicionario al Alto Perú, combatió en las batallas de Tucumán y Salta.

1814 – Funcionó por primera vez una imprenta de vapor del mundo y fue para editar el diario Times, de Londres.

1822 – Deja de salir el periódico porteño El Patriota, que redactaba y editaba Pedro Feliciano Sáenz de Cavia.

1822 – A instancia del entonces ministro Bernardino Rivadavia la Legislatura  autorizó por ley 430 el empréstito de 1 millón de libras esterlinas de la banca inglesa Baring Brothers, que desangró las finanzas de nuestro país hasta 1904.

1822- Falleció el poeta gauchesco argentino Bartolomé Hidalgo. Fue el pionero del género con sus cielitos y sus diálogos patrióticos.

1840 – El general Manuel Oribe, aliado uruguayo de Juan Manuel de Rosas, derrotó a Juan Lavalle en  el combate de Quebracho Herrado.

1841 -El General José M. Paz al mando de un ejército correntino, derrotó al general Pascual Echagüe que había invadido Corrientes.

1843 – Nació en Alemania el librero, impresor y editor radicado en la Argentina, Jacobo Peuser. Su famoso comercio  publicó las obras de distinguidos escritores argentinos.

1854 – Nace el abogado, político y escritor argentino Gabriel Carrasco, oriundo de la ciudad de Rosario. Redactor del diario El Sol. Escribió Anales de Rosario de Santa Fe (15276-1865).

1864 – Las tropas del general  uruguayo Venancio Flores, que se había rebelado contra el gobierno de Bernardo Berro, triunfó en la batalla de Salto, con ayuda del ejército de Brasil.

1889 – Nace el médico, historiador y escritor argentino Gregorio Alvarez. Defensor del territorio y  la cultura de la Patagonia.

1895 – C orren la primera carrera automovilística de América. Se realizó en Estados Unidos, sobre la distancia de 87 kilómetros y la ganó Frank Duryea, con un vehículo llamado “Motor Wagon”.

1897- El periodista, escritor teatral y traductor argentino, René Garzón nace en la provincia de San Luis. Fue redactor en los diarios Crítica, La  Montaña y El Mundo. Colaboró en la revista El Hogar.

1908- Fundación del barrio porteño Villa Soldati. El suizo José Soldati, loteó  grandes extensiones de tierras que le pertenecían  y alentó la población distribuyendo ladrillos gratis a los compradores.

1915 – Murió el político, escritor y poeta argentino, Manuel Marcos Zorrilla. Había sido intendente porteño y secretario del presidente Nicolás Avellaneda.

1932 – Nació el gran músico argentino «Gato» Barbieri.

1942 – El poeta español Miguel Hernández, muere a los 32 años, en la cárcel  de Alicante. Había combatido en el bando republicano.

1947- La ONU dividió Palestina en un estado judío y otro árabe. La decisión de otorgar estatus de semi-autonomía territorial a ambos bandos fue para contrarrestar la influencia de Gran Bretaña.

1954 – Murió el físico italiano Enrico Fermi, pionero de la Era Atómica. En 1942, dirigió el  proyecto atómico estadounidense y fue el primero en mantener la reacción en cadena de la fisión nuclear.

1964 – La sonda Mariner-4 de los Estados Unidos fue lanzada para orbitar  Marte a  9.780 kilómetros de distancia. En 1965 transmitió la primeras imágenes del planeta rojo.

1967 – Por primera vez en la historia fue observado un púlsar, nombre abreviado  de “Pulsating star (Estrella pulsátil). Fue gracias al gigantesco radiotelescopio del astrónomo inglés Antony Hewish.

1973 – El club Independiente ganó la Copa Intercontinental de fútbol al derrotar a la Juventus en el estadio Olímpico de Roma. El gol de la victoria lo hizo Ricardo Bochini, que tenía 19 años de edad.

1975 – Fallece el investigador, docente y escritor argentino Marcos Victoria, director de la Revista de la Universidad de Buenos Aires. Autor de Ensayo preliminar sobre lo cómico; Romancero secreto y De Profundis.

2000Boca Juniors, de Argentina, se proclama Campeón Intercontinental por segunda vez en su historia al derrotar al Real Madrid de España por 2 a 1 con dos tantos de Martín Palermo, en el estadio Nacional de Tokio, Japón.

 

(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com