Política Inhabilitación para ejercer cargos públicos

Condenan a Martín Sabbatella a 6 meses de prisión por “abuso de autoridad” en la aplicación de la ley de medios audiovisuales

Funcionario Martín Sabatella

El juez federal Ariel Lijo condenó al ex titular de AFSCA, que hoy es funcionario del gobierno y dirige ACUMAR. La prisión queda en suspenso. Absolvió al resto de los acusados.

Buenos Aires, 3 de marzo.(caraycecaonline)Buenos Aires, 3 de marzo.(caraycecaonline) El juez federal Ariel Lijo​ condenó a seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos al funcionario Martín Sabbatella, por «abuso de autoridad» en su gestión al frente de AFSCA durante el gobierno de Cristina Kirchner, por irregularidades y presiones al Grupo Clarín para readecuarlo en forma forzosa a la ley de medios audiovisuales en 2014. En tanto, el magistrado absolvió a los restantes acusados, según se conoció este martes al mediodía en la audiencia desarrollada en los tribunales federales de Comodoro Py, tras escuchar las últimas palabras de los acusados. Newsletters Clarín Lo que tenés que saber hoy Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos Recibir newsletter Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos El debate oral estuvo a cargo del juez federal Ariel Lijo, quien durante la lectura de la sentencia planteó que «se trata de garantizar la vigencia del Estado de Derecho y su alcance; y de cómo el Estado debe actuar respecto de un particular, se trate de quién se trate». El juez Lijo dijo que el próximo jueves se conocerán los fundamentos de la condena, dictada por un tribunal unipersonal por tratarse de un delito que preveía una pena no mayor a tres años de prisión. Los seis meses de cárcel para Sabbatella quedan en suspenso, hasta que esté firme la condena. En tanto fueron absueltos Claudio Schifer, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinessi, Guillermo Pérez Vacchini, Sergio Zurano y Lorena Di Filippo, todos ex funcionarios del disuelto organismo regulador de las comunicaciones audiovisuales, que el gobierno de Mauricio Macri reemplazó por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom). om.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com