1935 – Nació el locutor y animador radial y televisivo argentino Silvio Soldán.Alcanzó la consagración en dos programas clásicos de la TV: Grandes Valores del Tango y Domingos para la Juventud entre las décadas del 70 y 80.
Santoral : SAN BRAULIO
1820- El general José de San Martín renuncia a la jefatura del Ejército de los Andes, dada la anarquía política en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1827- Muere en Viena el músico flamenco Ludwig Van Beethoven.El 2 de abril de 1800 debutó y se consagró en Viena con la Primera Sinfonía, de Septiminio.
1874 – Creación de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN).
1892 – Murió el poeta estadounidense Walt Whitman..
1904 – Nació el director de cine mexicano Emilio «Indio» Fernández, entre cuyas obras destacan La malquerida o María Candelaria.
1909- Nació el presidente argentino Héctor José Cámpora. Elegido el 11 de marzo de 1973.
1911 – Nació el escritor estadounidense Tenesse Williams. Autor entre otras, de Un Tranvía Llamado Deseo y La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente.
1923 – Murió la actriz francesa Sara Bernhardt, Su temperamento impulsó al escritor Emilio Zola a defender al capitán Dreyfus en su memorable alegato “Yo acuso”. Había nacido en 1844.
1931 – Nació el actor estadounidense Leonard Nimoy, creador del personaje mister Spock en la serie televisiva «Viaje a las Estrellas».
1959 – Murió el escritor estadounidense Raymond Chandler, quien junto a Dashiell Hammet, fue pionero de la llamada novela negra.
///Creó el personaje del detective privado Phillip Marlowe. Adiós muñeca y El sueño eterno son dos de sus trabajos más significativos. Había nacido el 23 de julio de 1888.
1962 – Murió el mafioso italo-estadounidense Lucky Luciano. EEUU le había conmutado una pena de 37 años de cárcel por colaborar con las fuerzas aliadas en el desembarco en Sicilia, durante la II Guerra Mundial.
1962 – Murió el físico argentino José Balseiro, pionero del Instituto de Física de Bariloche, que lleva su nombre.El gobierno de Perón lo convocó en 1952 para integrar la Comisión Investigadora del Proyecto Huemul, que había elaborado el alemán Ronald Richter.
1971 – El teniente general argentino, Alejandro Agustín Lanusse reemplazó en la presidencia de la Nación a su par Roberto Levingston.
1976 – Murió en Hong Kong el escritor chino Lin Yu-Tang , quien en la década del 30 se consagró con sus obras “Una hoja en la tormenta” y “La importancia de vivir”.
2000 – El Papa Juan Pablo II visita Jerusalén. Fue la primera vez que un Papa hizo un pedido de perdón a Dios depositando un papel en una hendija en el Muro de los Lamentos.
2001 – El gobierno talibán de Afganistán muestra por primera vez al periodismo los restos de los destruidos Budas gigantes, esculpidos en el año 500 en la roca del acantilado de Bamiyán.(www.caraycecaonline.com.ar)
///Medían más de 35 metros de altura.
V