1573.- El militar y conquistador sevillano Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Córdoba orillas del río Suquía.
Santoral: SANTA MARÍA GORETTI
PRIMERA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN UN SER HUMANO
El 6 de julio de 1885 el bacteriólogo francés Luis Pasteur (1822-1895), aplicó por primera vez la vacuna antirrábica en un niño que mordido por un perro rabioso.
1535 – Murió Tomás Moro Historiador, filósofo y teólogo inglés. Diiputado y canciller de Enrique VIII. Al desaprobar el divorcio de aquel rey con Catalina de Aragón, tuvo que renunciar.Fue canonizado por Pío XI en abril de 1935. Escribió notables obras, la más destacada La Utopía.
1573- Juan de Garay funda la ciudad de Santa Fe, en la actual República Argentina.
1807- Las tropas británicas invasoras de Buenos Aires son derrotadas y capitulan para poder reembarcarse.
1821- Acosado por las fuerzas del general San Martín, el virrey de Perú, José de la Serna, abandona con sus tropas la ciudad de Lima.
1893 – Muere Guy de Maupassant Novelista y cuentista francés. Autor del cuento Bola de sebo, famoso por la agudeza de su observación social.
1906 – Nació autor y músico folclórico argentino Osvaldo Sosa Cordero. También compuso tangos, candombres y milongas.
1907 – Nació la pintora mexicana Frida Kahlo Imposibilitada de moverse, debido a un accidente de tránsito empezó a pintar sus famosos autorretratos.
1990- Murió el notable compositor musical español Joaquín Rodrigo, autor del “Concierto de Aranjuez”
1923- La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets, encargado de designar un comité ejecutivo y elige presidente a «Lenin».
1947 -Muere el destacado escritor Enrique Larreta, autor de La Gloria de Don Ramiro.
1971-Falleció el crítico de arte, pintor, profesor y traductor Julio E. Payró.
1971- Falleció el legendario trompetista estadounidense Louis Armstrong, fundamental figura del jazz estadounidense que brilló entre 1930 y 1950.
1972- El Parlamento chileno se opone a la reforma constitucional propuesta por el presidente Salvador Allende.
1981- Liberan tras cinco años de cárcel a la que había sometido la dictadura militar María Estela Martínez de Perón.. Emigra a España.
1997- Fin de la hegemonía del PRI, consolidada durante siete décadas en México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, a costa de la oposición conservadora.(www.caraycecaonline.com.ar)