Efemerides 2020

Vie 6 Nov 2020 -1910 –El piloto francés realizó el primer vuelo en la Argentina y Sudamérica

Henri Bregui a bordo de la máquina voladora

1910 – Primer vuelo en la Argentina y Sudamérica. El piloto francés Henry Bregui, en la localidad bonaerense de Longchamps, realiza el primer vuelo con avión a motor que fue homologado por el Aeroclub Argentino. 

 Noviembre: (Del latín, novem, nueve, originariamente, en el calendario romano, era el noveno mes). Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

 DIA DEL BANCARIO. Conmemora la fundación de la Asociación Bancaria, entidad sindical de los trabajadores argentinos de bancos.

 DIA DE LOS PARQUES NACIONALES. Recuerda el día de 1903 en que el  naturalista y patriota, perito Francisco Pascasio Moreno donó las tierras que hoy constituyen el Parque Nacional de Nahuel Huapi, el primero de nuestro país.

1809 – El virrey del Río de la Plata, Baltasar Hidalgo de Cisneros, decreta el libre comercio en toda la región.

1813 -América Septentrional declara su emancipación de España. Los delegados del Congreso de Anahuac suscriben el Acta de Chilpancingo, el primer instrumento legal donde Nueva España proclama la separación de la metrópoli. 1814 – Nació el luthier belga Adolph Sax, inventor del saxofón, un instrumento clave en la evolución de la música popular.

1820 – El coronel David Jewett, comandante de la fragata “Heroína” tomó posesión de las islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas de América del Sud.

1863 – El Congreso Nacional argentino aprobó el acuerdo de paz con España, por el cual quedaba reconocida nuestra Independencia nacional. Quedaban así restablecídas las relaciones entre los dos países, rotas desde las guerras de la Independencia.

1880 – Murió en Buenos Aires el escritor de poesías gauchescas , diputado, periodista y militar, Estanislao del  Campo. Entre sus obras destacan  «Anastasio el Pollo» y  «Fausto» .

1880 – El médico francés Charles Louis Laveran aisló por primera vez el microbio causante de la malaria o paludismo.

1892 – Muere la escritora argentina Juana Manuela Gorriti, considerada la primera novelista nacional, fundadora de la revista La Alborada del Plata.Entre sus obras figuran  Sueños y Realidades y El mundo de los recuerdos.

1893 – Fallece el compositor ruso Piotr  Ilich Tchaikovski, autor de los ballets El Lago de los Cisnes, La bella durmiente y Cascanueces.

1895 – Nació el militar, docente y escritor argentino Ernesto Fantino Pertiné, colaborador de los diarios La Nación y La Razón. Entre sus obras figuran La mujer, factor de la victoria y Distracción sobre bellas artes.

1903 – La Corbeta Uruguay, al mando del teniente de navío Julio Irizar, rescató en la región pola al grupo expedicionario del científico sueco Otto Nordenskjöld, cuya nave Antartic, había naufragado.

1916 – Nació Ray Coniff, el músico estadounidense que reinó con su ritmo en la década del 60. Grabó más de 90 discos larga duración. Ganó diez discos de oro por sus ventas millonarias.

1918 – Nace en la ciudad de Bs.As. el periodista Luis Soler Cañas, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo. Entre sus obras destacan, San Martín, Rosas y la falsificación de la historia.

1919 – La Royal Society y Royal Astronomical Society de Londres, confirmaron la teoría  de Albert Einstein de que los rayos de luz se curvan y desvían por la acción de un campo gravitatorio.

1930 – La cantante argentina Libertad Lamarque grabó el tango “Nunca tuvo novio” de Enrrique Cadícamo, una obra que obtuvo resonante éxito.

1953 – Fallece el poeta y escritor argentino Ataliva Herrera, académico que colaboró en el diario La Voz del Interior y las revistas El Hogar y Atlántida.

1955 – -Muere Julio V. González, abogado, docente universitario y dirigente del Partido Socialista. Diputado nacional en 1940. Colaboró en La Nación y La Prensa y la revista Nosotros.

1959 – En Salta, su tierra natal, muere el escritor Juan Carlos Dávalos. Integró la Academia Argentina de Letras. Su obra literaria es considerada entre las más importantes del siglo XX en la Argentina y Sudamérica.

1975 – Debut de Los Sex Pistols, la banda inglesa punk más famosa.  Su primer recital fue en el St Martinés College of Arts.

1985 – La guerrilla colombiana del  M-19 tomó el Palacio de Justicia. Los insurgentes  tomaron rehenes a numerosos magistrados, entre ellos el presidente de la Corte Suprema y del Consejo de Estado.

1991 – Dejó de funcionar la agencia de inteligencia soviética KGB.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com