1974 – Murió el autor argentino de obras teatrales y de radio, Juan Carlos Chiappe.
Santoral: San GRACIÁN
DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. Instituido por las Naciones Unidas con el fin de proteger a los millones de personas que en el siglo XXI viven fuera de sus países de origen.
1731 – Fundan la Academia de Cirugía de París sobre la base de las cinco cátedras que había creado Luis XV.
1737 – Murió en Cremona el célebre luthier Antonio Stradivarius, fabricante de los mejores violines del mundo.
1776 – Nació en Buenos Aires el general Juan Martín de Pueyrredón, héroe de la reconquista de Buenos Aires, en 1806 y patriota que apoyó la formación del Ejército de los Andes.
1879 – Nació el pintor suizo Paul Klee, exiliado en 1933, porque el nazismo había calificado «arte degenerado» a algunas de sus obras.
1881 – Partió la expedición científico-militar argentina del comandante Luis Piedrabuena con el propósito de reafirmar la soberanía nacional sobre la Patagonia.
1901 – Nace en Buenos Aires José González Carbalho, poeta y escritor.. Entre sus obras figuran Cantadas, Premio Municipal 1933, Solo en el tiempo e Historias de niños.
1906 – Nació el escultor, poeta y periodista Antonio Sassone, primer premio nacional en el XXXI Salón Nacional de Bellas Artes. Publicó el libro de poemas Cuando todo calla.
1914 – Falleció el periodista y escritor Antonio Monteavaro. Sus cuentos y relatos quedaron dispersos en los principales diarios y revistas de principios de siglo XX.
1918 – Nace el escritor y académico mendocino argentino Antonio Pagés Larraya. Colaboró en los diarios La Nación y La Prensa.
1919 – Sale el último número de la revista porteña Ideas y Figuras, que dirigía Alberto Ghiraldo.
1937 – Fue inaugurado el Museo Nacional de Arte Decorativo de la Argentina.
1943 – Nació Keith Richards, legendario guitarrista inglés que junto a Mick Jagger fundó la mítica banda de rock Rolling Stone.
1950 – Dejó de existir el dirigente demócrata progresista Tomás Aurelio Amadeo. Fundadordel Museo Social Argentino y académico de Ciencias Morales y Políticas.
1957 – Falleció el escritor y estudioso del folclore argentino, Juan Alfonso Carrizo, que dirigió el Instituto Nacional de la Tradición.
1993 – Nació en el Zoológico porteño el primer cóndor en cautiverio. Fue una hembra y la bautizaron Inti.
1995 – Con 40º5 grados de máxima y 25º6 de mínima, se registró en esta jornada la más alta temperatura del siglo para el mes de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.
1997 – Se conoció en Gran Bretaña el nuevo código de ética profesional de la prensa por el cual quedó prohibida «la persecución persistente» de parte de cronistas y fotógrafos.
1997 – El gobierno estadounidense de Nueva Jersey, comenzó a permitir la adopción de chicos por parejas homosexuales y de lesbianas.(www.caraycecaonline.com.ar)