Efemerides 2021

Lun 26 Abr 2021- Hace un siglo el primer trapiche azucarero fue instalado en Tucumán por el obispo Eusebio Colombres

El trapiche que construyó el obispo Colombres, que es conservado en Tucumán

1821 – El primer trapiche azucarero argentino fue instalado  en  Tucumán. Aquel primitivo molino de quebracho, accionado por mulas, fue obra del obispo José Eusebio Colmbres

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Lunes: (Origen: del latín, lunae, día consagrado a la Luna)

 Santoral:  Tarcisio, San Isidoro, San Pascasio, Beata Alida y San Riquerio

1812 – Nace el escritor argentino Miguel Cané, autor de “Juvenilia” y fundador del diario “El Comercial del Plata”.

1829 – Las tropas del general argentino Juan Lavalle  fueron derrotadas en la batalla de Puente Márquez por las tropas aliadas de Juan Manuel de Rosas y Estanislao López.

1865- El asesino del presidente de EEUU Abraham Lincoln, el actor John Wilkes Booth, fue muerto cuando se ocultaba en  un granero del estado de Virginia.

1900 – Nació el escritor y periodista argentino Roberto Arlt, autor de  El juguete rabioso (1926) y Los siete locos (1929). También escribió en el diario El mundo sus célebres Aguafuertes porteñas, en los años  ’30.

1900 – Nació en Ohio, Estados Unidos, Charles Frances Richter, co-desarrollador de la primera escala para medir sismos. En 1935, compartió esa tarea con el profesor Beno Gutenberg.

1900 – El científico  italiano Guglielmo Marconi, Premio Nobel de Física,  patentó  sus primeras experiencias de transmisión sin hilos con circuitos en resonancia. Tenía 22 años de edad.

1913 – Nació el director argentino de orquesta típica Roberto Caló.

1920 – Nació en Italia, el cantante Alberto Marino. Recibió el apodo de *La voz de oro del tango*

1925 – Publican en París «El proceso», novela póstuma de Franz Kafka,  quien había muerto hacía un año.

1926 – La empresa estadounidense Warner Bros creó la Vitaphone Corporation, el primer paso para la sonorización de las películas.

1937 – La aviación alemana, en respaldo del bando franquista, destruyó el pueblo vasco de Guernica, que tenía unos 7.000 mil habitantes.

1939 – Nació la poetisa argentina Alejandra Pizarnik. Entre sus obras se destacan Las aventuras perdidas (1955), Arbol de Diana (1962) y Los trabajos y las noches (1965).

1980 – Fracasó el rescatede estadounidenses secuestrados por  iraníes en la embajada de EEUU en Teherán. La causa: Cuatro helicópteros desertaron por distintas causas. Murieron ocho marines.

1986 – El mayor desastre atómico de la historia. En Chernobyl, la mayor central atómica soviética, liberó 140 toneladas de uranio mató ´más de 15.000 personas y enfermó a más de 1 millón de rusos.

1991 – A finalizar un recital de «Patricio Rey y los redonditos de ricota» en el estadio porteño de Obras, la policía detuvo a Walter Bulacio, de 17 años y  horas después apareció muerto.

1994 – Nelson Mandela tirunfó en las primeras elecciones libres  en Sudáfrica, tras 300 años de dominio blanco. El líder del Congreso Nacional del Pueblo, obtuvo el 60% de los votos. Fin del “apartheid”.

 2005 – Falleció el notable escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. En 1989 recibió el Premio Cervantes, el mayor de habla hispana. Su obra literaria fue traducida a 25 idiomas.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com