Efemerides 2021

Lun 30 ago 2021- Hace 60 años estrenaron la película argenlitna «Alias Gardelito»

Cartel de la pelìcula Alias Gardelito

1961 – Estreno de la película argentina Alias Gardelito, inspirada en un cuento , de Bernardo Cordón. La protagonizaron Alberto Argibay y Walter Vidarte.

Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)

Santoral:  Santa Rosa de Lima. Patrona de América Latina

DIA DEL FERROCARRIL.1857 – El «Ferrocarril Oeste de Buenos Aires» inauguró su servicio impulsado por  “La Porteña”, primera locomotora a vapor que llegó a nuestro país. Partió  desde la estación del Parque, terrenos del actual Teatro Colón.
DIA DEL RADIOTEATRO. En homenaje al libretista Alberto Migré, uno de los principales autores del radioteatro argentino. N 12 de setiembre de 1931 y murió 10 de marzo 2006

DIA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO. Conmemora  la creación en 1942 de la Càmara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines.

 1797 – Nació la escritora inglesa Mary Shelley,  creadora de un clásico de la literatura de terror  Frankestein.

1816 – Apareció el primer número del periódico porteño La Crónica Argentina  que redactaba Vicente Pazos Silva.

1832 – Comenzó a regir en Inglaterra la denominada ley Warburton, la primera de una serie de leyes que legalizaba la disección de cadáveres para uso científico.

1850 – El general Mariano Balcarce comunicó al gobierno de la Confederación Argentina la muerte del general José de San Martín. Albacea testamentario, informó a Juan Manuel de Rosas que  el Libertador  le legaba  su  sable.

1857- Inauguran la primera línea ferroviaria argentina. Impulsado por la máquina La Porteña, partió desde la estación del Parque, plaza Lavalle, hasta la estación Once.

1871 – Nació en Buenos Aires el escritor y periodista Manuel Bilbao, autor de Buenos Aires desde su fundación hasta nuestros días, editado en 1902 y de Tradiciones y Recuerdos de Buenos Aires.

1872 –  Murió en Valparaíso (Chile) el general argentino Ramón Antonio Deheza, general de tres Repúblicas, como se lo llamó. Inició su carrera militar en 1810.

1875 – Fallece el político, escritor y periodista argentino Manuel de Jesús Lascano, oriundo de Catamarca. Director de los periódicos cordobeses El Constitucional y La Carta,

1890 – Inauguración del Museo Histórico Nacional, instalado en casa colonial ubicada en el Parque Lezama, del barrio porteño de San Telmo.

1902 – Dejó de existir el comodoro argentino Clodomiro Urtubey, primer alumno extranjero que estudió en la escuela Naval Española. .

1902 – Nació el escritor teatral y periodista argentino Leónidas Barletta, uno de los fundadores del Teatro del Pueblo.

1902 – Fundación de la fábrica estadounidense de donde salió el famoso automóvil Cadillac. Estaba en la ciudad de Detroit,

1903 – Falleció Vicente Fidel López, uno de los fundadores de la historiografía argentina. Hijo del autor del Himno  Nacional,

1906 – Nació el sacerdote y filósofo argentino Juan Ramón Sepich, eminente representante del pensamiento católico nacional.

1910 – Nace el escritor y docente argentino Gustavo Gabriel Levene, Autor de Historia Argentina y Breve historia de la Independencia Argentina.

1912 – El Comité Nacional  de la Unión Cívica Radical (UCR)  argentina, difunde el Manifiesto al Pueblo, donde anuncia el levantamiento de la abstención y la vuelta a la concurrencia  electoral.

1957 – Deja de existir la escritora argentina Zelmira Garrigós de von der Yeyde Ugarteche, autora de Memorias de mi lejana Infancia

 

1962 – En el cine porteño Ocean, estrenan la película argentina Setenta veces siete, basada en los cuentos El prostíbulo y Sur Viejo, de Dalmiro Sáenz. Actuaban Isabel Sarli y el actor español Francisco Rabal.

1980 – El gobierno militar argentino,  por orden judicial, hizo quemar un millón y medio de libros del Centro Editor de América Latina (CEAL) También procesó al director, Boris Spivacow.

1994 – El gobierno  de Carlos Menem anuló definitivamente el Servicio Militar Obligatorio y profesionalizó la incorporación voluntaria a las tres fuerzas armadas.

1997- La Argentina confirmó que había concluido  la veda que durante 66 años

1997 – La princesa Diana de Gales, Lady Di,  murió en París al chocar su automóvil en un túnel cuando era perseguida por fotógrafos en moto.

1997 – Treinta focos de incendios en los bosques de las sierras cordobesas fueron generados por altas temperaturas y una sequía de tres meses.

2005 – El huracán Katrina, con vientos de hasta 250 kilómetros horarios, destruyó barrios enteros de Nueve Orleáns, sur de EEUU y  provocaron miles de muertos.

2010 – Falleció a los 100 años de edad, Pancho Varallo, máximo goleador de Boca Juniors superado por Palermo.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com