1978 – Apareció en la Argentina la revista Humor de Ediciones La Urraca. Llegó a tener una tirada quincenal de 60 mil ejemplares. Dejó de salir a mediados de los años 90.
1669 – El químico alemán Henning Brand descubrió el fósforo. Lo obtuvo en una de los experimentos que realizaba en búsqueda de una sustancia que pudiera transformar cualquier metal en oro.
1810 – Cabildo abierto de Montevideo. Los vecinos, en su mayoría reunidos para reconocer a la Primera Junta de Gobierno Patrio de Buenos Aires, finalmente decidieron reconocer la soberanía del rey Fernando V
1861 – Murió el general irlandés Juan Thomond O’Brien, guerrero de la Independencia argentina, que participó del Ejército de los Andes y fue ayudante y amigo del general San Martín.
1867 – La fábrica sueca de Alfred Nobel produce por primera vez dinamita. Nobel desde hacía años había experimentado con la nitroglicerina, muy peligrosa de manipular, descubierta en 1847 por Ascanio Sobrero.
1874 – Nació en Buenos Aires el escritor Macedonio Fernández, primer divulgador nacional de la metafísica. Entre sus principales discípulos figuraron Raúl Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal, Jorge Luis Borges y Francisco Luis Bernárdez.
1914 – El tercer Censo Nacional de población en la Argentina reveló que el país tenía 7.885.237 habitantes. Casi el doble del registro del anterior relevamiento que se había realizado hacía 19 años. El presidente era Roque Sáenz Peña.
1920 – En Berlín se realizó la primera exposición del movimiento dadá. Tristan Tzara, lideró este movimiento que desacralizó el arte de caballete con el uso de objettos cotidianos en las obras.
1926 – Nació Marilyn Monroe, la mítica actriz estadounidense Se llamaba Norma Jean. Entre sus parejas destacaron el beibolista Joe Di Maggio y el escritor Arthur Miller.
1951 – El teatro independiente Fray Mocho, de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por un grupo de artistas, entre los que se cuentan Agustín Cuzzani, Oscar Ferrigno, Estela Obarrio y Ester Becher.
1970 – Un terremoto en Perú causó más de 30.000 muertos.
1970 – Cerró en la ciudad de Buenos Aires el Instituto Di Tella, sitio de un movimiento informal artístico que predominó en la década del ‘60. Su sede desde 1963 estuvo ubicada en Florida 936.
1980 – Nació la CNN (Chicken Noodley Network o Cable News Network). Ted Turner comenzó desde Atlanta a emitir televisión por cable con edición nacional de noticias durante todo el día. (www.caraycecaonline.com.ar)