El yacimiento Sea Lion tiene un volumen de 1.700 millones de barriles de petróleos y más de 500 millones recuperables.
Así lo informó el sábado 25 el sitio web Mercopress, al traducir una nueva publicación en el Penguin News,el semanario que es editado edita en las islas.
Según consigna el medio, la empresa se encuentra finalizando “el Plan de Desarrollo de Campo” y ajustando la evaluación de impacto ambiental; para que el gobierno colonial que usurpa las Islas Malvinas a la Argentina; pueda considerar la aprobación del proyecto conjunto con su socia Rockhopper Exploration PLC., y de esta manera comenzar a extraer el año próximo gas y petrolero del yacimiento Sea Lion ubicado a 218 al norte del archipiélago malvinero.
“La meta es una producción de hidrocarburos a largo plazo, responsable y sostenible, durante el período de transición energética hacia una economía más afín al medio ambiente”, dice el medio.
Para tal fin, la empresa realizará entre este jueves 30 y el próximo lunes 4 de diciembre; una serie de audiencias públicas; primero para explicar el proyecto y segundo para que los interesados efectúen consultas y sugerencias sobre ambos aspectos.
El 30 de noviembre se efectuará entre las 17:30 y 19:00 horas, presentación en el Cine Harbor Lights de Puerto Argentino; el 1 de diciembre, 13:30 a 15:45 en la Cámara de Comercio y el 4 de diciembre entre 13:30 y 15:45 en las propias oficinas de Navitas en el Edificio Argos, también de Puerto Argentino.
Todos los comentarios, preguntas y preocupaciones recibidas serán abordadas confidencialmente e igualmente guardadas anónimamente, incorporadas dentro del plan de inversión empresarial y puestas a consideración del gobierno de las Islas. Asunto que se repetirá mediante un nuevo proceso de consultas públicas, el cual se estima pueda desarrollarse durante el primer trimestre del 2024.
“Adicionalmente el equipo de Navitas estará disponible mediante correo electrónico, teléfono o una consulta privada acordada durante el período de evaluación”, dice Mercopress.(www.caraycecaonline)
Fuentes: