Efemerides 2024

Lun 16 ene 2024-Hace 70 años inauguran en la Argentina el Autódromo «17 de octubre»

El histórico autódromo "17 de octubre" de Bs.As. luego bautizado "Oscar Gálvez"

1953 – Inauguración del autódromo “17 de octubre” en la ciudad de Buenos Aires. Rebautizado “Oscar Alfredo Gálvez”. En aquel año se realizó el primer Gran Premio de la Argentina de Fórmula Uno, donde triunfó el italiano Alberto Ascari.

Enero:  Origen latín, Januarus o Ianarus. Mes consagrado a Jano,Dios romano con dos caras; de las puertas (ianuae) y arcos (iani) de entrada. O sea, preside la “entrada” o comienzo del año. Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)

Santoral: San Marcelo I, papa, un verdadero pastor, fue expulsado de su patria y murió en el destierro.

 1815 – Inauguran en Buenos Aires la Academia de Jurisprudencia, fundada por el Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata, Gervasio de Posadas.

1853 – Nació el ingeniero francés André Michelín, inventor de la cubierta neumática. Había comenzado su experiencia con neumáticos para  ruedas de bicicletas. Luego  los adoptó para los automóviles.

1891 – Asesinan al jefe de los indios estadounidenses Sioux, Toro Sentado y el ejército  nacional aplasta el último grupo de esa  tribu.

1900 – Nació el actor argentino Pepe Arias, consagrado en la película Mercado de Abasto,  junto a Tita Merello. Monologuista excepcional, filmó 40 películas. Falleció el 23 de febrero de 1967.

1902 – El fisiólogo inglés Ernest Henry Starling junto a su cuñado William Maddock, descubrieron el funcionamiento de las hormonas, al detectar las señales químicas en diferentes tejidos.

1915 – El general mexicano Alvaro Obregón, entró con sus tropas a la capital de México para ser elegido presidente de la Nación, ante el fallecimiento de Venustiano Carranza. En 1928 Obregón  fue reelegido, pero lo asesinaron antes de asumir.

1920 –  En EE.UU comenzó a regir la llamada “Ley Seca” y  prohíben  la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, lo que genera corrupción institucional y que la mafia maneje el comercio clandestino de ese tipo de bebidas.

1942 –  Comenzó la Conferencia de Cancilleres de Río de Janeiro, donde, bajo la presión de EEUU, se aprobó la declaración de guerra al Eje. El gobierno argentino de Ramón Castillo mantuvo su neutralidad.

1956 – Murió el músico italiano Arturo Toscanini, ilustre director de las mejores orquestas del mundo.

1959 – El primer ministro cubano José Miró Cardona, renunció a su cargo, por disentir con el sector comunista  liderado por Fidel Castro. Había asumido tras el derrocamiento del gobierno Fulgencio Batista.

1969 – El club argentino de fútbol River Plate  dejó libre al histórico arquero Amadeo Carrizo, que tenía una campaña de 521 partidos oficiales y siete campeonatos ganados.

1969 – El ejército soviético invadió Checoslovaquia  para aplastar al gobierno de Alexander Dubcek que encabezaba un proceso de democratización bautizado “La Primavera de Praga”.

1969 – Los cosmonautas rusos Boris Khrunov y Alexei Yeliseyev realizaron el primer transbordo en el espacio. Pasaron del Soyus V al Soyuz IV, tripulada por Valdimir Shatalov.

1973 – Emiten el último capítulo de la serie televisiva Bonanza, que durante  más de trece años había sido difundida en el mundo a través del sistema “blanco y negro” en 440 entregas.

1979 – Triunfó  la revolución islámica iraní liderada por el ayatollah Jomeini. El  Sha Reza Palhevi y su familia, huyeron del país. A los pocos meses  el régimen irakí de Sadam Hussein, con el respaldo de las potencias occidentales, inició una guerra contra Irán que duró ocho años.

1980 – Comenzó en Estados Unidos la producción de la droga Interferón, causante luego de deformidades físicas de los bebes en gestación.

1988 – Fin de la segunda sublevación militar «carapintada» en la Argentina que lideró el teniente coronel Aldo Rico contra gobierno de Raúl Alfonsín. El anterior levantamiento había ocurrido en Semana Santa de 1987.

1988 – Primera cumbre en el Aconcagua realizada sólo por mujeres. El lauro fue para las montañistas argentinas Carina Vaca Zeller y Carolina Diby.

1991 – Comenzó la llamada “Guerra del Golfo” de EEUU contra Irak, generado por la invasión a Kwait del régimen de Saddam Hussein.

1997 – Hallan en cercanías de la ciudad argentina La Plata, restos fósiles del  mayor ejemplar de gliptodonte encontrado hasta entonces. Tenía 8 mil años  y  pesaba unas 2 toneladas. .

2001 – Asesinaron al presidente de la República Democrática del Congo, Lauren Kabila, que en 1997 había derrocado a Mobutu Sese Seko, un dictador  durante más de 30 años al servicio de intereses extrajeros.

2002 – Falleció el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura 1989. Sus obras más difundidas son La familia de Pascual Duarte y La Colmena.

2003 – La Nasa lanzó  el transbordador  Columbia que, al retornar se desintegró cuando se hallaba a 62 kilómetros de la Tierra. Murieron los siete tripulantes  comandadods por Rick Husband. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com