El Presidente inició una nueva visita a Estados Unidos; el lunes verá también a Elon Musk
Poco después de su nuevo arribo a Estados Unidos, Milei se dedicó a instalar temas a través de su cuenta de X, algo ya habitual en su estilo. El Presidente reposteó artículos, mensajes elogiosos, comentarios sobre su popularidad, y puso el foco en tres temas económicos: el rebote de las ventas minoristas –sugirió que es un indicio de una recuperación de la economía en “V”, en medio de inquietudes de que la recesión sea más profunda de lo esperado–, una eventual caída del precio de los alimentos, y el debate, cada vez más incipiente, sobre el nivel del dólar.
“Me causan muchísima gracia esos “economistas” que históricamente han sido liberticidas y abogaron por todo tipo de control (en especial en el plano externo) que frente a planteos formales que invalidan la hipótesis del peso apreciado se refugian en contestar “el cepo”. Pobres…”, escribió Milei en su cuenta en X.
Milei también dedicó un mensaje de tributo a César Luis Menotti.
Además del encuentro con Musk, que fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, Milei se reunirá con Mike Milken, chairman del Instituto Milken. La Casa Rosada no respondió a las consultas de LA NACION sobre otros probables encuentros de Milei en Los Ángeles, donde se topará en la conferencia con un nutrido elenco de figuras.
Bajo el tema “Dando forma a un futuro compartido”, la conferencia atrae a varias figuras notables de la elite global, entre ellas, el expresidente norteamericano, Bill Clinton, la jefa del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, el expresidente de Colombia, Iván Duque, la exprimera ministra británica, Theresa May, y Chris Dodd, asesor del presidente Joe Biden para América latina, y a quien Milei ya vio junto con Clinton en Nueva York en su primera visita a Estados Unidos como presidente electo. Milei es el único Jefe de Estado que participa de la conferencia.
La visita de Milei tiene, de momento, dos momentos excluyentes. Milei expondrá el lunes a mediodía en una conversación con Conrad Kiechel, director Ejecutivo de Eventos y Programación Global del Instituto Milken, en un ida y vuelta en el que se espera que se explaye sobre su plan de gobierno para la Argentina y su mirada sobre el mundo. Esa exposición, se prevé, seguirá la línea marcada por su exposición en el Foro de Davos a principios de este año. A las 15.30, hora local, Milei se reunirá por segunda vez con Musk, a quien ya vio en la fábrica de Tesla en Austin en su última visita a Estados Unidos.
El viaje de Milei a Los Ángeles marcará su cuarta visita a Estados Unidos desde que triunfó en la última elección presidencial, y la tercera desde que asumió la presidencia. El paso por la conferencia permitirá estirar el idilio que forjaron con Musk hace apenas unas semanas. Aunque no está previsto un encuentro bilateral con Georgieva, tampoco está descartado que se crucen y charlen durante la conferencia. Lo mismo con Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin una agenda oficial detallada, la visita puede sufrir alteraciones de último momento.
La comitiva presidencial estará integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
La primera reunión de Milei con Musk en Texas fue descripta por Werthein como un “amor a primera vista”. El encuentro sirvió para rubricar la química entre ambos con una foto con los pulgares en alto, y comenzar a forjar una asociación a la cual el Gobierno apuesta para atraer inversiones a la Argentina y afianzar su alineamiento ideológico en el mundo.
“Es un gran placer para mí. Es increíble. Gracias por todo lo que hacés por el mundo”, le dijo Milei a Musk, apenas lo saludó en las oficinas de Tesla, sin soltarle la mano.
“Es un honor conocerte también. Bienvenido”, respondió Musk.
Musk tiene un ojo puesto en la Argentina, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo, y en el Gobierno esperan que la sintonía entre el dueño de Tesla, SpaceX y la red social X y Milei se derrame, llegado el momento, a inversiones concretas en la Argentina. Pero más allá de lo que pueda dejar el nuevo cara a cara con Musk, la visita le permitirá a Milei codearse con la elite global empresaria, política e intelectual. Dada la altísima presencia de ejecutivos de empresa de primer nivel y de otras figuras, es probable que Milei mantenga otros encuentros en Los Ángeles durante su paso por la conferencia que se realizará en el Hilton de Beverly Hills.(www.caraycecaonline.com.ar)
Director: Roberto Muñoz
Si he hablado mal,
exhibe pruebas de que está mal;
pero si he hablado bien,
¿por qué me pegas?
San Juan