Efemerides 2024

Sáb 22 jun 2024-La Primera Junta Patria envía al ex virrey Cisneros a las Islas Canarias

El ex virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros

1810 –  La Primera Junta de Gobierno argentina hizo embarcar con destino a  las islas Canarias,  al ex-virrey del Río de la Plata Baltasar Hidalgo de Cisneros.

Junio: (Origen: del latín, Junius, consagrado a Juno, diosa romana del matrimonio; o bien de iuniores, mes dedicado a la juventud) .Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del  Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)

Santoral:  Santo Tomás Moro, mártir que, por no aceptar el matrimonio del rey Enrique VIII y mantenerse fiel al primado del Romano Pontífice, fue encarcelado en la Torre de Londres. Por mantenerse fiel a la Iglesia Católica murió el día 6 de julio, uniéndose así al martirio del obispo San Juan Fisher. (Siglo XVI)

1633 – Galileo Galilei abjuró de su teoría  de que la Tierra giraba alrededor del Sol, obligado por la Santa Inquisición. Aún así, fue condenado a prisión en su domicilio, por tiempo indeterminado.

1777 – En el pueblo de Foxford, Irlanda, nació el almirante Guillermo Brown, figura fundacional de la  armada argentina.  Murió el 3 de marzo de 1857. Sus primeras victorias fueron en Los Pozos, Juncal, Quilmes y Martíon García.

1799 –  El metro patrón fue depositado por Etienne Lenoir en el archivo estatal de París. Era una barra de platino iridiado que medía  la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano que pasaba por París.

1815.- Napoleón Bonaparte abdica como emperador de Francia por segunda    vez, luego de su derrota en Waterloo.

1822 – Prohíben el juego de “El pato” en la región del Río de la Plata, por decreto de Bernardino Rivadavia. El juego era disputar una bolsa de cuero con manijas que contenía un pato vivo.

1826.- Inicia en Panamá el Primer Congreso Panamericano convocado por el mariscal venezolano Simón Bolívar,  con el propósito de    lograr la unidad entre los países del continente.

1829 –  En las llanuras de La Tablada, provincia argentina  de Córdoba,  las tropas del general José María Paz derrotaron a las del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga.

1843 – Llegan a Buenos Aires las primeras máquinas de daguerrotipo, el sistema que precedió a la fotografía. Ese día la Gaceta Mercantil anunció el arribo de J. Elliot  con su daguerrotiipo, procedente de Estados Unidos.

1858.- Nace el músico italiano Giacomo Puccini. Compuso las óperas La Bohemen, Madame Butterfly y Tosca, entre otras obras.

1918 – Nevó en Buenos Aires, por primera vez en la historia. El fenómeno climático comenzó en la tarde de aquel sábado. A la noche el dúo Gardel-Razzano actuó en el teatro Esmeralda.

1928.- El cubano José Farabundo Martí se incorpora al ejército defensor de    la soberanía nacional de Nicaragua para luchar al lado del general   nicaragüense Augusto César Sandino (1895-1934).

1931 – Inauguran en la ciudad de Buenos Aires el segundo tramo de la línea B de subterráneos, entre la estación terminal  de Chacarita y Carlos Pellegrini en la zona céntrica.

1937 – El púgil negro estadounidense Joe Louis noqueó en el primer round al alemán  Max Schmelling, crédito del régimen nazi y retuvo así la corona mundial de todos los pesos.

1940.- En el marco de la Segunda Guerra Mundial, se firma el armisticioentre Francia y Alemania, en Compiegne, el mismo vagón de ferrocarril   donde los alemanes habían signado la paz en 1918.

1941 – Ejércitos de Alemania iniciaron la invasión de la Unión Soviética, apoyados por finlandeses y rumanos, invaden la Unión Soviética en la cifrada Operación Barbarroja. Ese día la aviación alemana destruyó 5.316 aviones soviéticos.

1945.- Culminan las batallas en que las tropas estadounidenses derrotaron a  los japoneses en el archipiélago de Okinawa, durante la   Segunda Guerra Mundial.

1965.- En la guerra de Vietnam, se produjo el primer ataque aéreo estadounidense al norte de Hanoi, la capital de ese país asiático.

1969.- Muere la actriz y cantante Judy Garland, consagrada por la película  «El mago de  Oz”.

1984 – Murió el realizador cinematográfico estadounidense Joseph Losey,  entre cuyas obras se destaca  El sirviente (1963). Había nacido el 14 de enero de 1909.

1986- En el Campeonato del Mundo, disputado en México, Argentina le ganó a Inglaterra 2 a 1. El héroe de la jornada fue Diego Maradona, que convirtió los dos históricos goles: el de la “mano de Dios” y la gigantesca gambeteada desde el medio del campo hasta la red.

1987.- Fallece el actor y bailarín estadounidense Fred Astaire. Formó pareja de baile con Ginger Roger y juntos filmaron musicales famosos en las décadas del ’40 y ’50.

1996.- Muere Andreas Papandreu, primer jefe del gobierno socialista de       Grecia. Un golpe militar lo obligó a exiliarse en 1967.Al retornar en 1974, fundó el Movimiento Socialista Panthelénico (PASOK). Había nacido en 1919.(www.caraycecaoline.com.ar)

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com