Efemerides 2024

Martes 16 julio 2024- En 1890 fue asesinado por orden de Sarmiento, el caudillo entrerriano López Jordán

Caudillo entrerriano del siglo 18 Ricardo López Jordán

1890 – Asesinaron por ordan de Domingo Faustino Sarmiento al caudillo enrtrerriano Ricardo López Jordán, quien se jhabía opuesto a participar en la Guerra contra el Paraguay, que resultó un genocidio de aquel pueblo hermano.

Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano. Este mes era el quinto en el calendario romano,  que empezaba en marzo. Se llama Julius en honor a Cayo Julio César,emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el -44.  Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios   romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el ercer mes del año, Marzo)

DIA DEL SERVICIO PENITENCIARIO NACIONAL. Conmemora la advocación de la virgen del Carmen, patrona de cárceles e institutos penitenciarios. Fue instituído en 1948

1596 – Primer inmigrante japonés en territorio que será la República Argentina. Fue Francisco Yapon, de 21 años,  esclavo,vendido por Diego López de Lisboa.

1818-La «Gaceta de Lima» al comentar  el plebiscito del día anterior dijo del general José de San Martín:  «Gloria al ínclito varón, al libertador del Perú, guerrero esforzado, que vino a romper nuestras cadenas.”

1826 – Roban del puerto peruano de El Callao, el bergantín inglés Peruvian, cargado con dos millones de pesos en oro, barras de plata y moneda sellada. Fue obra del oficial escocés Robertson, quien lo enterró  en las islas Marianas.

1827 – Abrió sus puertas el primer colegio internado de mujeres de la ciudad de Buenos Aires: el Colegio Argentino, ubicado en la calle Florida.

1833 – Inauguración en Buenos Aires de la librería La Argentina, propiedad de Marcos Sastre,  sitio donde  durante veinte años se reunieron notables intelectuales  porteños.

1840- En la batalla de Sauce Grande(cerca de Paraná), las fuerzas federales  del gobernador entrerriano general Pascual Echagüe derrotan a las tropas unitarias  del general Juan Lavalle.

1866 -Fundación de la Sociedad Rural Argentina. Sus socios : José Martinez de Hoz, Eduardo Olivera, Lorenzo F. Agüero, Jorge Témperley, Francisco B. Madero y Mariano Casares, entre otros.

1885 – Publican  el poema gauchesco “Santos Vega” del  Rafael Obligado. La obra se divide en tres composiciones. “El alma del payador”, “La prenda” y “La muerte del payador”.

1893 – Editan el último número de la revista El Mosquito, una de las publicaciones de humor más populares del periodismo argentino.Duró 30 años.

1895 – Creación del Museo Nacional de Bellas Artes de la Argentina, por decreto del presidente José Evaristo Uriburu.En 1933  pudo tener sede propia  en el edificio de  Aguas Sanitarias, en avenida del Libertador y Pueyrredón.

1995-Llegó a la Isla de San Pedro, Georgias del Sur, el buque de guerra argentino «Guardia Nacional», cargado con carbón y víveres para la Compañía Argentina de Pesca.

1918- El zar Nicolás II, su mujer Alexandra y sus cinco hijos, fueron fusilados en los sótanos de la casa donde habían sido confinados por el gobierno bolchevique.

1942 – El primer ministro francés Pierre Laval, acuerda con el jefe de las SS alemana  ocupantes de Francia,  raprimir y  encerrar en el velódromo de  París a 13 mil judíos.

1945 – Primer experimento nuclear de la historia. EEUU hizo estalla una bomba atómica en el valle desértico de Alamo Gordo,  Estados Unidos a un costo de 2 mil millones de dólares.

1950 – El seleccionado de fútbol de Uruguay  derrotó 2 a 1  a su similar  de Brasil en la final del campeonato mundial que se disputó en el estadio Maracaná, colmado por 200 mil espectadores.

1955 – En Hungría es liberado el cardenal Mindzenty, opositor al gobierno comunista pro soviético. Por tal razón el clerigo fue puesto bajo arresto domiciliario.

1962 – El avión cohete estadounidense X-15 logra el récord de altitud al llegar a los 93 mil metros fuera de la Tierra.

1970 – Hallan los restos del asesinado general Pedro Eugenio Aramburu en la localidad bonaerense de Timote,Aramburu había sido secuestrado por un comando de la organización armada Montoneros..

1986 -Mediante cámaras submarinas captaron por primera vez  el casco del Titanic, hundido  cerca de la  costa de Terranova, en Canadá, el 15 de abril de 1912.

1990- Los restos del caudillo entrerriano  Ricardo López Jordán, fueron devueltos a la provincia natal por el gobierno nacional de Carlos Menem.

1994 – Falleció Boris Spivacow, director fundador de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y del Centro Editor de América Latina.

1994- Fotografiaron el primero de los 21 impactos que produjo el cometa Shoemaker-Levy 9 al desintegrase antes de chocar contra el planeta Júpiter. .

1996 – Renunció el ministro de Defensa argentino Oscar Camilión, acusado por la Justicia  de la venta ilegal de armas al Ecuador, durante el enfrentamiento de ese país con Perú en 1995.

1998 – Realizan en Rusia el funeral del  zar Nicolás II, de la familia de los Romanov y de toda su familia. Ejecutados en 1917 por los bolcheviques, los restos habían permanecido en un sitio secreto durante 80 años.

2004 – El líder piquetero argentino del Movimiento Independiente deJubilados y Desocupados (MIJD) Castells encabezó la ocupación del Casino Gala, en Resistencia, Chaco  en reclamo de alimenos. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com