Efemerides 2025

Dom 13 abril 2025- Hace 65 años comenzaba la huelga general del gremio bancario que se extendió 72 días

Florial Gorini, secretario general de la Asocici´on Bancaria, durante la asamblea del gremio en el Luna Park

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Domingo: (Origen:del latín, dominicus, día del señor) Santoral: San Martín I, Papa y Mártir., San Hermenegildo, San Marte y Beata Ida […]

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Domingo: (Origen:del latín, dominicus, día del señor)

Santoral: San Martín I, Papa y Mártir., San Hermenegildo, San Marte y Beata Ida

 DIA DEL KINESIÓLOGO. Recuerda la creación, en el año 1937, de la Escuela de Kinesiología argentina, iniciativa debida a Octavio C. Fernández.
1493 – Cristóbal Colón,  rodeado de nobles y a caballo, delante de indígenas con aves y plantas desconocidas en Europa, fue recibido por  la Corte Real Española, al retornar de América.

1743 – Nace Thomas Jefferson, político y filósofo estadounidense, autor de la Declaración de Independencia y presidente de su país entre 1801 y 1809.

1737 – Nace el sacerdote jesuita argentino Joaquín Camaño, oriundo de la La Rioja. Lingüista, etnógrafo, geógrafo y escritor.

1813 -Es acuñada la primera moneda nacional .Las piezas de oro y plata que comenzaron a circular fueron emitidas por disposición de la Asamblea General Constituyente .

1835 – Juan Manuel de Rosas recibe la suma del poder público en  el gobierno de la provincia argentina Buenos Aires. El acto  fue rodeado por grandes festejos populares,

1849 – Nace el educador y escritor argentino Tobías Garzón, oriundo de Córdoba. Fundó el diario La Opinión, de aquella provincia.Además fue secretario de la Universidad de Córdoba. También escribió diversas obras didácticas.

1865 – Una flota del Paraguay se apoderó de los buques argentinos “25 de mayo” y “Gualeguay”, en represalia porque la Argentina había impedido que tropas  de aquel país ingresaran a Corrientes para atacar all ejército de Brasil.

1870 – Inician los trabajos arqueológicos que permitieron descubrir los restos de la ciudad de Troya. Los realizó el alemán Heinrich Schliemann.

1890 – Nicéforo Leandro Alem y Bartolomé Mitre, fundaron la Unión Cívica. El acto  se desarrolló en El Frontón, ubicado en  Córdoba, entre Libertad y Cerrito, de la ciudad de Buenos Aires..

1892 – Fue patentada en los EEUU la primera máquina de escribir portátil, por George Blickensderfer. En 1873 se conocieron las Remington, pero sólo con tipografía en mayúsculas.

1892 – Murió Robert Alexander Watson-Watt, el inventor del radar.

1906 – Nació el escritor irlandés Samuel Beckett, premio Nobel de Literatura en 1969. Su obra más célebre es Esperando a Godot (1952).

 1918 – El teniente argentino Luis Candelaria realizó el primer cruce en avión de la cordillera de los Andes. Partió de Zapala (Argentina) y aterrizó en  Curicó (Chile).

1932- El navegante solitario Vito Dumas une Francia con Argentina en un viaje de 74 días a través del océano Atlántico.La máquina era un Morane Saulnier “Parasol” de 80HP.

1943 -Descubren las fosas comunes donde los soviéticos asesinaron y enterraron a 10.000 oficiales y soldados polacos prisioneros.y que el stalinismo había adjudicado a los tropas alemanas.

1950 – Estreno de El Crimen de Oribe, primera película que dirigió Leopoldo Torre Nilsson y primer guión cinematográfico de Adolfo Bioy Casares./

1957 – Publican  En el camino, de Jack Kerouac. Obra fundamental de la cultura beatnik, significó también, una gran influencia para el movimiento hippie.

1964 – El actor negro estadounidense Sydney Poitier ganó el Oscar al mejor actor. Hecho relevante al darse en medio grandes movilizaciones por los derechos de la población negra.

1968 – Estrenan en el cine Capitol, de Nueva York, la película “2001 Odisea en el espacio” dirigida por Stanley Kubrik, basada en la obra de Arthur Clarke.

1970 – La nave Apolo 13, que había partido a las 13,13 con destino a la Luna,  A 320 mil kilómetros de la Tierra sufrió el estallido de uno de los depósitos de  oxígeno. Y tras cinco días de emergencia, los tres astronautas sobrevivieron.

 1995 – Hallan en un balneario uruguayo los restos del biólogo chileno Eugenio Berríos, que había fabricado gas sarín quién durante la dictadura chilena del general Augusto Pinochet, había fabricado gas sarín,  para asesinar a opositores políticos.

2001- Descubren en la zona bonaerense de Salto, un zoológico de fósiles prehistóricos con una antigüedad entre 500.000 y 10.000 años de antigüedad. Entre otros ejemplares científicos argentinos hallaron restos de un “esmilodonte” ; perezosos gigantes; y un “toxodonte” similar a un hipopótamo.

2007-Un incendio desvastó el rompehielos argentino Almirante Irizar. una de las naves emblemática de la Marina argentina, que participó en la Guerra de las Malvinas.

2015 – Muere Eduardo Galeano, escritor y periodista uruguayo. Autor de la recordada obra Las venas abiertas de América Latina.

2016 – Falleció el inolvidable músico, compositor y director argentino Mariano Mores. Autor, entre otras obras, de Cuartito Azul, Uno y Taquito Militar. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com