1880 – Nace el militar entrerriano José María Sobral, el primer argentino que invernó en la Antártida. Falleció el día de su octogésimo-primer cumpleaños en Gualeguaychú, su ciudad natal.
Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse,primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estabaconsagrado a Venus, diosa del amor) Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios romano de la gu erra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)
73 – Los judíos ponen fin a su legendaria resistencia al sitio de los ejércitos romanos en la fortaleza de Masada, una montaña de granito de 400 metros de altura, en las áridas tierras del Mar Muerto. Un hito de la cultura judía.
1493.- Cristóbal Colón, tras el descubrimiento del Nuevo mundo, llega a Sevilla donde es acogido triunfalmente. Marcha con indígenas, a los que aún no se los consideraba humanos.
1495.- Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal, donde se fijó la línea de demarcación de las tierras de América. Portugal ocupó los territorios que constituyeron Brasil.
1909 – Fallece Miguel Ángel Juárez Celman, presidente de la República en 1886. Juárez Celman nació en Córdoba el 29 de septiembre de 1844.
1573– El capitán Juan de Garay parte de Asunción del Paraguay hacia el sur, al mando de una expedición que fundó Santa Fe y luego Buenos Aires.
1817 -El mayor Gregorio Aráoz de la Madrid obtuvo una victoria en Tarija, en el Alto Perú, hoy Bolivia.
1820 -Muere el doctor José Antonio de Cabrera. Representó a Córdoba en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia en 1816. Había nacido en esa provincia el 28 de noviembre de 1768.
1829.- Se presenta al parlamento británico el proyecto de creación de Scotland Yard, uno de los organismos más famosos de investigación oficial.
1847 – Muere en Buenos Aires el coronel José María Aguirre. Luchó por la independencia a las órdenes del general Belgrano en la campaña de Paraguay. Peleó en Alto Perú y en las batallas de Chacabuco y Maipú. Participó del sitio al Callao y de la toma de Lima, en 1821.
1848.- España instaura el sistema monetario decimal, el cual ya regía en casi todos los países europeos.
1854 – Nace Emilio von Behering, uno de los fundadores de la sueroterapia. Obtuvo el Premio Nobel de Medicina de 1902.
1882 – Inauguración de la primera Exposición Continental de Buenos Aires, donde participaron casi todos los países de América.
1882 – Murió el científico inglés Charles Darwin, autor de “El origen de las especies”, obra en la que desarrollo su teoría de que el Hombre tenía un antepasado común en el mono.
1882 – Fundación del Jockey Club argentino.
1909 – Murió el ex presidente argentino, Miguel Juárez Celman
1918 – Ella Fitzgerald, “La primera dama del jazz”, nació en Virginia, Estados Unidos. A los 19 años su voz la descubrió el baterista Chick Web. Grabó con Cole Porter, Gerswhin y Duke Ellington, entre otros.grandes del jazz. Falleció el 15 junio 1996.
1938 – Murió el gran poeta peruano César Vallejo. “ Me moriré en París con aguacero/ un día del cual tengo ya el recuerdo” había profetizado. Tenía 45 años.
1953 – Estallaron dos bombas en la estación terminal Plaza de Mayo del subte A de Buenos Aires, mientras hablaba el presidente Juan D. Perón en un acto convocado por la CGT. Murieron 6 personas y hubo 90 heridos, entre ellos 20 quedaron con discapacidades permanentes.
1957 –Inauguran la Estación Plaza Once del ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento en la ciudad de Bs.As., primera línea férrea argentina.
1970 – La tripulación de la nave espacial estadounidense Apolo XIII logró llegar a los 400.187 kilómetros de altitud, la mayor alcanzada por el Hombre
1975 – Murió el magnate griego Aristóteles Onassis. Había comenzado su fortuna en la Argentina, país donde murió su hija durante una visita a nuestro país.
1978 – Murió el periodista deportivo argentino Dante Panzeri. Director de la revista El Gráfico. Colaboró en los diarios Crónica, La Prensa y El Día.
1979 – El boxeador Víctor Galíndez conquista nuevamente el título mundial de los medio-pesados, venciendo por KOT a Mike Rossman en Las Vegas.
1982.- Con la nueva Constitución, Canadá adquiere total independencia de Gran Bretaña. Hasta entonces el país formaba parte de la Comunidad británica.
1996 – El industrial naviero griego Stavros Slpyros Niarchos, rival de Aristóteles Onassis, murió a los 86 años. Su fortuna alcanzó los 4 mil millones de dólares. (www.caraycecaonline.com.ar)