
Los gobernadores de la UCR y Rodríguez Larreta no irán a la convocatoria de Martín Guzmán por la negociación con el FMI
Morales, Valdés, Suarez y el jefe porteño lo consensuaron este lunes. Piden que también se convoque a los jefes parlamentarios.
Morales, Valdés, Suarez y el jefe porteño lo consensuaron este lunes. Piden que también se convoque a los jefes parlamentarios.
Son partidas reasignadas en 2021 por encima del Presupuesto original y de subsidios que beneficiaron a organismos clave, administrados por leales a Cristina, como la ANSeS, el PAMI, Aerolíneas, Energía y al menos 5 ministerios. Son al menos nueve ministerios, secretarías o empresas estatales que manejan de manera directa dirigentes de La Cámpora o del riñón político de la vicepresidenta,
En 2022, se pondrá en marcha la segmentación de tarifas. Los usuarios que residan en las zonas de mayor valor de la Capital Federal dejarán de recibir subsidios
En el mercado de Chicago la oleaginosa cerró en el máximo valor desde el 26 de agosto. Calculan que el complejo sojero generará más de U$S20.000 millones en exportaciones.
Acumulado a julio, el rojo ya pasa los $ 306.000 millones.
Benos Aires 24 junio 2021.(caraycecaonline)Con el objetivo de contener la inflación, el Gobierno anunció un nuevo esquema de exportaciones para la carne vacuna, con un nuevo cupo de ventas de carne al exterior -se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020, e impuso la prohibición para exportar media res, asado, matambre, […]
Buenos Aires, 18 de junio 2021.(caraycecaonline)El Departamento del Tesoro de Estados Unidos planteó el miércoles en un comunicado, y tras una conversación telefónica que el vicesecretario de ese organismo mantuvo con el ministro Martín Guzmán, que si la Argentina presenta “un marco sólido de política económica” podría recibir el apoyo de ese país y de la comunidad […]
En 2020, “dicho valor expresó otro salto significativo con la pandemia y la subsecuente crisis económica, se masificó entre los hogares en 2020 (47,3%) y alcanzó a más de la mitad de la población en ese mismo año (55,4%)”.
Así, la Argentina muestra hoy un riesgo que quintuplica al de Brasil, septuplica al de Paraguay y es 10 veces superior al de países como Chile o Uruguay.
El informe afirma que unos 470 buques, en su mayorìa chinos, pescan en aguas internacionales, frente a la Patagonia. Se detectaron formas de sobre-explotación de todo tipo.