
Dom 11 de Septiembre de 2016- Hace 65 años murió el cantor Fiorentino murió
1951 – Murió el cantor de tangos y bandoneonista Francisco Fiorentino.. Además, fue compositor de los tangos: Orquestas de mi ciudad, En las noches, Pa´que seguir.
1951 – Murió el cantor de tangos y bandoneonista Francisco Fiorentino.. Además, fue compositor de los tangos: Orquestas de mi ciudad, En las noches, Pa´que seguir.
1911 – Nació la cantante argentina Nelly Omar. su adhesión al peronismo al ser derrocado el general Perón en 1955, la Revolución Libertadora le prohibió trabajar y tuvo que exiliarse. Felleció el 20 de diciembre de 2013
1981 – El histórico dirigente del radicalismo argentino Ricardo Balbín, murió a los 77 años. En 1972 se reconcilió históricamente con el general Perón y despidió sus restos con recordado discurso: *un antiguo adversario, despide a un amigo*
1876 – La república Argentina, en virtud del tratado con el Paraguay del 3 de febrero de 1876, tomó posesión de la isla del Cerrito, ubicada en el río Paraná, entre Corrientes y del Chaco.
1996 – La cantante tropical Gilda murió en un accidente de tránsito en la ruta en la ruta 12 de Entre Ríos. En ese sitio el público levantó un santuario donde muchos comenzaron a decirle santa popular.
1991 – Asesinaron a balazos y por la espalda, al senador provincial de la UCR de Córdoba, Regino Maders. Había investigado y descubierto irregularidades en la empresa de electricidad provincial EPEC. Gobernaba Eduardo Angeloz. En esa tarea también habría descubierto dentro de esa empresa una red de narcotráfico.
1876- Falleció el marino argentino Manuel Blanco Encalada. Educado en el Colegio de Nobles de Madrid, fue guerrero de la Independencia sudamericana.Combatió a las órdenes del general José de San Martín y también fue diplomático y legislador. Una calle con su nombre recorre los barrios Belgrano y Villa Urquiza
1886 – El médico Fernando Davel aplicó las primeras vacunas antirrábicas en la Argentina. Aquellos primeros pacientess fueron José (13) y Basilio (11) Pinedo, dos hermanitos mordidos por su perro, en Montevideo. . Davel había traído conejos infectados al país para elaborar la vacuna descubierta por Luis Pasteur, tras ser el primer médico extranjero entrenado por el científico francés
1946 – Argentina nacionalizó la Unión Telefónica, tras rápidas negociaciones del gobierno de Juan Domingo Perón con autoridades estadounidenses. Nació así la Empresa Mixta Telefónica Argentina, que en 1948 pasó a ser Teléfonos del Estado y años después en EnTel. Aquella estatización del servicio tuvo una excepción, las empresas del grupo Ericsson, que se agruparon en la Compañía Argentina de Teléfonos (CAT).
1946- Perón inaugura el primer curso de Elevación Cultural Superior para los agregados obreros a las Embajadas en el Exterior.