
Mar 18 abril 2023- Hace cuatro décadas falleció el editor periodístico Julio Korn
1983 – Murió en Buenos Aires el editor periodístico Julio Korn. Presidió la editorial que tenía su mismo nombre y era directivo de varias empresas más.
1983 – Murió en Buenos Aires el editor periodístico Julio Korn. Presidió la editorial que tenía su mismo nombre y era directivo de varias empresas más.
1957 – Murió el destacado jockey argentino Elías Antúnez, apodado “El yacaré”. Había ganado tres estadísticas anuales. Dos veces ganó el Premio Internacional José Pedro Ramírez.En 1951 con el crack Penny Post.
1879 – El general Julio Argentino Roca inició la Campaña al Desierto contra los indios. Al frente de seis mil soldados, con armamento moderno, partió hacia Carhué, en la provincia de Buenos Aires.
1898 – Nació el investigador histórico y periodista argentino Raúl Scalabrini Ortiz. Autor “Política Británica en el Río de la Plata” e “Historia de los ferrocarriles argentinos”. También publicó “El hombre que está solo y espera” y “La Manga” su libro de poesías.
1918 – El teniente argentino Luis Candelaria, realizó el primer cruce en avión de la cordillera de los Andes. Partió de Zapala (Argentina) y aterrizó en Curicó (Chile).
1828 – El coronel argentino Ramón Bernabé Estomba ordena comenzar la construcción del »Fuerte Protector Argentino», base de la futura ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
1963-El gobierno argentino de José María Guido, sucesor de ArturonFrondizi, prohibió utilizar con finesw electorales el nombre de Perón o Peronismo, como cualquier otro símbolo afín. La sanción era la pérdida de todo derecho político. del Justicialismo.
1953 – Hallan en su departamento, el cuerpo sin vida de Juan Duarte, hermano de Evita y secretario privado del presidente Juan Domingo Perón. Se había suicidado con un balazo en la sien.
1891 – Nació la escritora argentina Victoria Ocampo directora de la revista Sur y titular del Fondo Nacional de las Artes.
2002 – Australia aprobó el diseño de un reactor atómico fabricado por científicos argentinos de Investigaciones Aplicadas (INVAP). El proyecto argentino superó la ofertas de la alemana Siemens, de AECL de Canadá y Technicatonme de Francia.