Jueves 20 de Julio de 2017- Hace 250 años nombran a Domingo Basavilbaso director de correo del Río de la Plata
1767 – La Corona española designó a Domingo Basavilbaso primer Administrador del Correo Marítimo en el Río de la Plata.
1767 – La Corona española designó a Domingo Basavilbaso primer Administrador del Correo Marítimo en el Río de la Plata.
2007 – Murió el dibujante y humorista argentino Roberto Fontanarrosa
1948 – Primera Exposición Argentina sobre Salud Pública, promovida por el primer ministro de la Argentina en esa área , el médico neurólogo Ramón Carrillo, mentor de la medicina social.
1932 – Nació en Mendoza el dibujante Quino, el gran caricaturista argentino, creador del querido personaje Mafalda y de muchas otras brillantes historietas de humor. Su marca distintiva es la crítica social sagaz, inteligente y siempre actual. Su nombre Joaquín Pedro Lavado, hijo de inmigrantes españoles. Durante 9 años, trabajò en lo medios nacionales(Primera Plana, El Mundo y Siete Días. Tambièn en muchos internacionales. Después de estudiar en Bellas Artes, a los 18 años viajó a Buenos Aires. Y cuatro años más tarde publicò su primer chiste sin palabras en la revista Esto Es.
1885 – Publican el poema gauchesco “Santos Vega” del Rafael Obligado.
1962 – La modelo argentina Norma Nolan (24) obtuvo por primera vez para su país el título de belleza de «Miss Mundo», en un concurso que se realizó en Miami Beach, Estados Unidos. Tenía 24 años.
1795 – Nació el general argentino Angel Pacheco, que combatió en las batallas de Maipú y Chacabuco, asì como en Cancha Rayada e Ituzaingó.
1812 -Fue ejecutado en Buenos Aires, por orden de Bernardino Rivadavia, Fray José de las Animas, acusado de estar involucrado en la conspiración de Martín de Álzaga.
1767 – Expulsan y confiscan bienes de los padres jesuitas asentados en la ciudad de Córdoba,y son retornados a España por orden del rey . Eran 37 sacerdotes, 52 estudiantes, 30 coadjutores y 11 novicios. Fueron trasladados en 10 carretones y 34carretas para ser embarcados en Ensenada hacia el Viejo Continente.
1914 – Nació el músico y bandoneonista argentino Aníbal “Pichuco” Troilo, director de una orquesta típica de tango que brilló en las décadas del 40 y 50. Entre sus obras recordadas figuran Garúa, María, Pa’ que bailen los muchachos. M. el 18 de mayo de 1975.