
Vie 29 de julio – Suicidio del médico René Favaloro
2000– Se suicidó el cardiocirujano argentino René Favaloro, inventor de la técnica del “by pass” en la lucha contra los accidentes cardiovasculares.
2000– Se suicidó el cardiocirujano argentino René Favaloro, inventor de la técnica del “by pass” en la lucha contra los accidentes cardiovasculares.
1916 – Fundación en la Argentina de la Sociedad Ornitológica del Plata. La iniciativa fue de Martín Doello Jurado, entonces director del actual Museo argentino de Ciencias Naturales.Los socios fundadores fueron los científicos Héctor y Juan Bautista Ambrosetti, Roberto Dabbene, Angel Gallardo y Carlos Spegani, entre otros. Su órgano oficial »El Hornero», es la publicación especializada más antigua en lengua castellana.
Hace 70 años, en 1946 -Comenzó con un acto en el Luna Park, organizado por la CGT, la »Campaña de los 60 días pro abaratamiento de la vida». Hablaron Lagomarsino, Borlenghi y el presidente Juan Domingo Perón.
Hace 10 años , en 1996 – El ministro de Economía de la Argentina, Domingo Cavallo, fue relevado por el presidente Carlos Menem. Era el único ministro que integraba el gabinete nacional desde 1989. Una de las causas de su renuncia fue el fraude al Banco Nación en el contrato con IBM.
1957 – Fallece el notable escritor argentino Ricardo Rojas.Docente universitario. Escribió Hitoria de la Literatura Argentina. Era miembro de las Academias de la Lengua y de la Historia, de España.
1958 – El presidente argentino Arturo Frondizi, anuncia su histórica “Batalla del petróleo”, encaminada a alcanzar el autoabastecimiento petrolero, sobre la base de contratos con compañías extranjeras. La oposición consideró la medida «la entrega del patrimonio nacional»
1806 – Santiago de Liniers, militar francés al servicio de España, se negó a prestar juramento ante el gobernador inglés general Guillermo Car Beresford, jefe de la fuerza militar que se había apoderado de Buenos Aires. Por el contrario Liniers cruzó hasta Montevideo a pedir ayuda del gobernador de esa plaza, general Huidobro, apara reconquistar Buenos Aires. Huidobro le facilitó toda clase de pertrechos y unos 600 veteranos, entre los que había cien catalanes. Liniers entonces a la cabeza de ese contingente pasó a Colonia el 23 de julio, donde sumó mas fuerzas y una flotilla para atravesar el Río de la Plata.
Hace medio siglo, en 1966 – El gobierno militar argentino del el general Juan Carlos Onganía, ordenó clausurar la revista de humor político Tía Vicenta, una exitosa publicación de Juan Carlos Colombres, Landrú.
Hace 200 años , en 1816 – El Congreso de Tucumán juró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, promulgada el día 9.Juraron «promover y defender su libertad y su independencia del rey de España, sus sucesores y metrópoli y de toda dominación extranjera…».
Hace 200 años, en 1816 – El Congreso de Tucumán argentino decidió adoptar bandera de la Argentina el pabellón azulceleste y blanca, ya en uso. Lo propuso el diputado Esteban Agustín Gascón