Jue 17 noviembre 2016- Creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
1941 – Crean en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas. Su primer presidente fue el director de cine Mario Soffice
1941 – Crean en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas. Su primer presidente fue el director de cine Mario Soffice
1901 – Disputaron la primera carrera de autos en la Argentina. Las máquinas eran impulsadas por vapor, electricidad y nafta. El ganador de la prueba fue Aaron de Anchorena a bordo de un Panhard naftero. Segundo llegó Marcelo Torcuato de Alvear, al volante de un Locomobile a vapor. Anchorena fue el pionero en la Argentina de los vuelos aerostáticos y fue quien trajo al país el globo Pampero. Anchorena fue designado primer intendente de la ciudad de Buenos Aires, tras la creación de la Capital Federal.
1886 – Nació el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno, autor de la recordada poesía Setenta balcones y ninguna flor y de las obras Entre sus muchos libros de poemas se destacan «Campo argentino», «Ciudad»,» Versos de negrita», «Penumbra», «Parva», y «San José de Flores»
1976 – Diego Maradona conquistó los dos primeros goles en el profesionalismo Jugaba , en Argentinos Juniors contra San Lorenzo de Mar del Plata.
En 1901 nació el ensayista, político y periodista argentino Arturo Jauretche, fundador de Forja (Fuerza Orientadora de la Joven Argentina) autor, entre otras obras, de El Paso de los Libres (1934), Plan Prebisch o Retorno al Coloniaje (1955), Los Profetas del Odio (1957) y Manual de Zonceras Argentinas (1968). Junto a Raúl Scalabrini Ortiz, había fundado FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina). Murió el 25 de mayo de 1974
1863 – Por orden de Domingo Faustino Sarmiento, el coronel Pablo Irrazábal matò de un lanzazo al caudillo federal riojano Vicente Chacho Peñaloza. “Yo soy el Chacho y estoy rendido” le respondió a Irrazábal. Al Chacho le cortaron una oreja, lo degollaron y en una pica, colgaron su cabeza en la plaza de olta.
1951 – Las mujeres argentinas votan por primera vez en la historia en una elección presidencial. Triunfó la fórmula Juan Domingo Perón- Hortensio Quijano que obtuvo 4.millones seiscientos mil votos. La fórmula de la UCR Ricardo Balbín-Arturo Frondizi 2 millones trescientos treinta mil.
1946 – El médico argentino Salvador Mazza, pionero en la lucha contra el Mal de Chagas, murió de esa misma enfermedad, cuando vivía en México. Había fundado la Sociedad Argentina de Patología Regional en el norte argentino.Especializado en bacteriología, en 1911 había organizado en la isla Martín García un laboratorio para investigar el bacilo del cólera entre los inmigrantes que provenían de sitios contaminados. Fue jefe de laboratorio del hospital de Clínicas, trabajó en el de Niños y en el hospital Militar impuso la vacunación antiofídea
1901 – Muere en Buenos el librero e impresor Jacobo Peuser, editor del primer periódico en idioma alemán, como también de los más destacados escritores argentinos. Su comercio de librería y papelería fue un sitio tradicional en la zona bancaria porteña.
1796 – Fundación de la primera compañía de seguro del Río de la Plata, llamada Compañía Colonial de Seguros en Buenos Aires “La Confianza”. Fue promovida por el general Manuel Belgrano. El proyecto lo presentó Bernardino Rivadavia, secretario del Primer Triunvirato, también para el nacimiento del Banco de Descuentos.