Categoría: Efemerides

Efemerides

Lun 27 de junio

Hace 190 años, en 1806 – Las tropas invasoras inglesas, encabezadas por el regimiento 71 de escoceses, al mando del general Guillermo Carr Beresford atacan el  Puente de Gálvez (Puente Pueyrredòn)  y logran cruzar el Riachuelo para entrar a Buenos Aires

Efemerides

Dom 26 de junio

1884 – El Congreso de la Argentina  sancionó la Ley 1420 que consagró la educación primaria obligatoria, común y gratuita. Por entonces de 497.948 chicos en edad escolar, 124.558 eran alfabetos , 51.000 semialfabetos y 322.390 analfabetos. En los primeros diez años de regir esta nueva ley, el analfabetismo se redujo 53,5 por ciento.

Efemerides

Vie 24 de junio- Un siglo del primer cruce de la Cordillera en globo

1916 – El ingeniero argentino Eduardo Bradley y su compatriota Angel María  Zuloaga, realizaron el primer cruce de la Cordillera de los Andes en un globo bautizado Jorge Newbery. Volaron desde Santiago de Chile hasta Uspallata. Cumplieron así el sueño del pionero Jorge Newbery, quién había muerto en un intento similar. Volaron desde Santiago de Chile a  Uspallata remontándose a los 8.100 metros de altura. Los dos fueron recibidos como héroes por una multitud.

Efemerides

Jue 23 de junio

Hace medio siglo, en 1966 – El seleccionado de fútbol de la Argentina perdió en Wembley contra los ingleses 1 a 0 y fue eliminado de los cuartos de final del campeonato Mundial. El cuestionado arbitraje del alemán  Rudolf Kreitlein, al expulsar  a Antonio Rattín, sepultó las esperanzas de los argentinos.  Rattín al retirarse del campo, protagonizó la famosa sentada sobre la alfombra real, que tanto escozor generó entre los británicos. Argentina formó con Roma, Ferreiro, Perfumo, Albrecht, Marzolini, Jorge Solari, Rattín, Ermindo Onega, Alberto González, Luis Artime y Oscar Más. 

Efemerides

Mie 22 de junio

Hace 85 años, en 1931 – Inauguran en la ciudad de Buenos Aires el segundo tramo de la línea B de subterráneos, entre la estación terminal  de Chacarita y Carlos Pellegrini en la zona céntrica. 

Efemerides

Lun 20 de junio- 205 años del desastre de Huaqui

Hace205 años, en 1811 –  Las fuerzas patriotas al mando del general Balcarce y de Juan José Castelli fueron sorprendidas y derrotas por las tropas dell general español Manuel Goyeneche, en Huaqui, Alto Perú, Los solddados patriotas descansaban a orillas del rí o Desaguadero, bajo la fe de un armisticio firmado el día 16 de mayo anterior. El ejército del Norte retrocedió luego a Potosí.

Efemerides

Dom 19 de junio- En 1768 nació José Gervasio de Artigas

1768 – Nació en el pueblo de Sauce, cerca de Montevideo, el general José Gervasio de Artigas, padre de la patria uruguaya y figura de relieve en la historia de América. Murió el 23 de setiembre de 1850, donde se había asilado en 1820.

Efemerides

Vie 17 de junio- Hace 195 años mataron a Gûemes

Hace 195 años, en 1821 – Murió el patriota argentino general Martín Güemes, que comandó a sus gauchos, bautizados “Infernales de Güemes”, para defender la frontera norte de las tropas españolas.Su papel fue fundamental de la estrategia libertadora de San Martín. Luchó también en el sitio de Montevideo. Murió en combate al pretender contener la novena invasión realista. Nació el patriota argentino, general Martín Miguel Juan de la Mata Güemes. Jefe de las montoneras salteñas que contuvieron a los ejércitos españoles en la frontera norte en las guerras de la Independencia. Así posibilitaron el éxito de la campaña libertadora del general José de San Martín. Lo asesinaron el 17 de junio de 1821. Después de la Revolución de Mayo de 1810, fue puesto al mando de un escuadrón gaucho en la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy) y en los valles de Tarija y Lípez, impidiendo la comunicación entre los contrarrevolucionarios y los realistas del Alto Perú. En Suipacha, único triunfo de las armas patriotas en el intento de recuperar el valioso territorio altoperuano, la participación del capitán Güemes fue decisiva.

Efemerides

Jue 16 de junio

1955 – Desde aviones de la Armada y a mediodía,  bombardean la Plaza de Mayo y la Casa Rosada con el propósito de matar al presidente Juan Domingo Perón. Hubo centenares de muertos y heridos civiles. Hubo más de 300 muertos. Decenas  fallecieron atrapadas en un trolebús 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com