Categoría: Efemerides

Efemerides

Mar 25 de octubre 2016- En 1900 Primer noticiario argentino con la visita del presidente Campos Salles, de Brasil

1900 – El francés Eugenio Py  filmó el primer noticiario argentino. Registró la visita a nuestro país del presidente brasileño Manuel Ferraz de Campos Salles. Lo recibió el presidente Julio Argentino Roca. Las escenas fueron luego proyectadas en la Casa de Gobierno bajo el nombre de “ La llegada del presidente del Brasil, Campos Salles”. Py era un inmigrante  que trabajaba en la casa de fotografías Enrique Lepage y fue socio de Max Glucksman, pionero de los noticieros argentinos y primer importador de filmadoras.

Efemerides

Dom 23 de octubre 2016 – Charly ya tiene 65

1951 – Nació el notable músico argentino Charly García, cuyos nombres y apellidos verdaderos son Carlos Alberto García Moreno. Integró los conjuntos Sui Generis y Serú Girán. Junto a Luis Alberto Spinetta, es uno de los grandes de la música contemporánea.      Desde Sui Generis,  a mediados de la década del 70, pasando por La Máquina de Hacer Pájaros (1976-1977), Serú Girán (1978-1981). Entre sus obras figuran Canción para mi muerte, Cómo mata el viento norte, La grasa de las capitales, Alicia en el país, Inconsciente colectivo, Nos siguen pegando abajo, Piano bar.

Efemerides

Vie 21 de octubre 2016 – 130 años de la muerte de José Hernández

1886 – Murió el escritor y político argentino José Hernández,  autor del Martín Fierro,  Fue soldado, hacendado, periodista, taquígrafo, diputado y senador. . En 1872 publicó la obra que le dio fama mundial, cumbre del género gauchesco.Su «Martín Fierro» es seguido, en 1878 por «la Vuelta de Martín Fierro», y la ediciones se suceden con rapidez, para dar respuesta a la intensa demanda. Fue periodista en Buenos Aires y Paraná, mientras que en  Corrientes ocupó diversos cargos  públicos. Había nacido el 10 de noviembre de 1834

Efemerides

Jue 20 de octubre 2016 – Max Glucksmann, pionero del cine argentino, murió hace 70 años

1946 – Murió el pionero del cine argentino, Max Glucksmann, constructor del primer cine y realizador de los noticiarios que denominó Actualidades. çIntrodujo las primeras filmadoras a la Argentina y junto a Eugenio Py, fueron pioneros de cintas documentales.También fue pionero de la discografía y fundó la empresa Odeón.En 1908 comenzó la exhibición de películas en el hotel de París, ubicado en la avenida de Mayo. El primer cine , el Palace Theatre, lo hizo construir en la entonces calle Corrientes y allí fueron estrenadas las primeras películas argentinas. Llegó a tener más de cien cines. Además este visionario introdujo en nuestro país la reproducción de sonido en cilindros y luego el disco.

Efemerides

Mie 19 de octubre 2016 – Hace 180 años murió Fray justo Santa María de Oro

1836 – Dejó de existir el fraile argentino  Justo Santa María de Oro, patriota que representó a San Juan en el Congreso de Tucumán de 1816. Junto con Narciso Laprida. También había colaborado en el Ejército de los Andes./En 1834  el Papa Gregorio XVI lo designó primer obispo de la nueva diócesis de San Juan de Cuyo. Había nacido en San Juan el 3 de setiembre de 1772.En 1818 tuvo que huir a Chile y luego, acusado de conspirar  en favor de O’Higgins contra el gobierno del general Freire, fue apresado hasta 1825 y deportado a la isla  Juan Fernandez.   Ordenado sacerdote en 1794 ,y en la Universidad de San Felipe se graduó de maestro en artes y doctor en sagrada teología.

Efemerides

Mar 18 de octubre 2017- Hace 215 años nació Justo José de Urquiza

1801 –  Nació en  Concepción del Uruguay, el general Justo José de Urquiza. Justo José de Urquiza fue un militar y político argentino. Varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Mentor de la alianza militar con Brasil y el Uruguay para derrocar a Juan Manuel de Rosas.

Efemerides

Lun 17 de octubre 2016- Hace 65 años comenzó la era de la TV argentina

1951 – Nació la televisión argentina. Con una sola  cámara, ubicada en el edificio central del Banco Nación, el entonces Canal 7 registró los festejos en Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad Popular, en un acto encabezado por el presidente Juan Domingo Perón y Evita. Los equipos habían sido importados desde EEUU por Jaime Yankelevich, director de Radio Belgrano y   Enrique Susini,  el primer operador de televisión .Argenitna fue el segundo país del mundo, después de EEUU, en transmitir una programación estable de televisión.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com