mar 27 de setiembre 2016- Murió el poeta Cuchi Leguizamón
2000- Murió el poeta folclórico argentino Gustavo Cuchi Leguizamón. Tenía 83 años. Escribió las zambas «La arenosa», «Zamba del pañuelo» y el «Carnavalito del duende».
2000- Murió el poeta folclórico argentino Gustavo Cuchi Leguizamón. Tenía 83 años. Escribió las zambas «La arenosa», «Zamba del pañuelo» y el «Carnavalito del duende».
1886 – Llegó el primer tren a Mar del Plata. Durante la temporada siguiente los convoyes transportaron un total de 1415 personas. La cantidad se duplicó en 1888 y se produjo un importante acontecimiento: la habilitación de coches-dormitorios.
1886 – Creación del Banco Hipotecario Nacional. La promovió el presidente Julio A. Roca. El primer presidente fue Juan Agustín García
1900 – La primera médica argentina, Cecilia Grierson funda el Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina.
1946- Evita instala su despacho en el Palacio del Consejo Deliberante porteño.
1896 – Comenzó a circular por Buenos Aires el periódico El obrero, primera publicación socialista de América Latina. Lo fundó el escritor Alberto Ghiraldo.
1911 – Nació Juan Carlos Zabala, el inolvidable “Ñandú Criollo” del atletismo argentino, que ganó el maratón de 1932, en las Olimpíadas de Los Angeles. Había vencido al finlandés Tulvonen y al inglés Wright. Huérfano desde chico, fue alojado en la Colonia Hogar Ricardo Gutiérrez, donde a los catorce años de edad, se inició en el atletismo. Lo formó el maestro que lo acompañó toda su carrera, Alejandro Stirling. En 1931 Zabala fue campeón sudamericano fondista. Luego realizó una gira europea y asombró al público al ganar el Maratón de Kosice en Checoslovaquia. Y a las 3 y media de la tarde del 7 de agosto de 1932 Zabalita, como le decían, hizo su entrada triunfal ante los setenta mil espectadores del estado de Los Angeles. El “Ñandú Criollo”, como lo apodó el diario Crítica, marcó un récord olímpico : 2 horas, 31 minutos y 36 segundos. Volvió en las Olimpíadas de 1936 en Berlín y tres años después abandonó el deporte. Murió a los 71 años de edad.
1806- El capitán Donelly desembarcó más de un millón de dólares, que las tropas de Guillermo Beresford habían robado al Tesoro de Bs.As. Tras pasearlo por las calles de Londres, lo depositaron en el Banco de Inglaterra.
1856 – La Confederación Argentina crea la primera oficina del Archivo General de la Nación, para resguardar los documentos oficiales. Si bien el organismo existía desde 1821, sólo guardaba documentos de las autoridades de la provincia de Buenos Aires. La medida fue dispuesta mediante la ley 92 que había aprobado el Congreso de la Confederación el 25 de agosto del mismo año.
2006- Desapareció Julio López, testigo en la causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante de la dictadura instaurada en la Argentina en 1976. Primer desparecido del período democrático iniciado en 1983.