Categoría: Efemerides

Efemerides

Jue 25 de agosto de 2016 – Falleció el médico Teodoro Alvarez

1889 – Falleció el médico argentino Teodoro Alvarez,  maestro de la cirugía. Realizó la primera operación de cataratas en nuestro país y extrajo  un cálculo vesicular a Juan Manuel de Rosas.. Miembro académico honorario de la Facultad de Medicina por la Real Academia Española.

Efemerides

Mar 23 de agosto 2016- Hace 115 años se suicidó el médico Enrique Tornú

1901 – Se suicidó Falleció el médico cirujano e higienista argentino Enrique Tornú. Fue pionero en el país en el tratamiento de la tuberculosis, de la que era víctima. Fijó pautas para las curas «de aire», «de altura» y «de reposo» y recomendó la habilitación de sanatorios especializados. Visitó para ello numerosas localidades en las sierras de Córdoba. El 11 de mayo de 1901 fue cofundador de la Liga Argentina contra la Tuberculosis

Efemerides Política

Lun 22 de agosto- 65 años de cuando Evita renunció a ser candidata

1951 – Eva Perón mantiene el histórico diálogo con la multitud que le demanda ser candidata a vicepresidente de la Nación. Fue durante el Cabildo Abierto organizado por la CGT en la avenida Nueve de Julio. Allí acuña la frase “ Yo no renuncio a la lucha, renuncio a los honores.” Las mujeres iban a votar por primera vez y el general Perón iba por su reelección. Por primera vez votaban las mujeres y era la reelección del presidente Juan Domingo Perón. Subterráneamente sectores del Ejército, liderados por el general Eduardo Lonardi, se oponían férreamente a la posible candidatura de Eva Perón.

Efemerides

Jue 18 de agosto 2016 – Hace 55 años Frondizi recibía al Che Guevara

1961- El presidente argentino Arturo Frondizi, recibió a Ernesto “Che” Guevara en la residencia presidencial de Olivos. Guevara había viajado desde Punta del Este, donde  asistía a una reunión de la Organización de Estados Americanos.  Allí  EEUU había propuesto  la llamada Alianza Para el Progreso, una iniciativa de ayuda económica para confrontar el intervencionismo soviético en la región. La entrevista agravó la ya tensa relación de Frondizi con los mandos militares.

Efemerides

Mié 17 de Agosto

1922 –  Murió el poeta y periodista y brillante orador argentino . Autor de las obras  «El rosal de las ruinas» y «El puñal de los troveros». Había nacido en Bs As el 16 de septiembre de 1873. 

Efemerides

Mar 16 de Agosto – Hace 210 años parte el mensajero a Lima para avisar la Reconquista de Bs.As.

1806 – El correo de Buenos Aires, Miguel Ladrón de Guevara partió hacia Lima para informar del triunfo de las fuerzas patriotas sobre las tropas invasoras inglesas, del 12 de agosto. La misión de este mensajero fue una verdadero hazaña ya que recorrió más 5 mil kilómetros, mediante  59 postas para descansar y cambiar caballos, llegó a Lima el 23 de septiembre de 1806. 1819 – Una manifestación de 60 mil hombres, mujeres y niños, que reclamaban trabajo en la ciudad inglesa Manchester, fue reprimida violentamente y hubo  11 muertos y 500 heridos.

Efemerides

Dom 14 de agosto- 1954-Perón devuelve a Paraguay trofeos de la Guerra de la Triple Alianza

 1954-El presidente Juan Domingo Perón visita el Paraguay para devolver  los trofeos de Guerra “conquistados” en la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870). Aquella contienda contra Paraguay fue consumada por la alianza de la Confederación Argentina, la República Oriental del Uruguay y el gobierno imperial de Brasil. La población paraguaya fue práctamente diezmada y sólo quedaron en pie mujeres, ancianos y chicos.

Efemerides

Vie 12 de agosto – 110 años de la Reconquista de Bs.As.

DIA DE LA RECONQUISTA DE BS.AS.- 1806 –. A las 9 de la mañana las fuerzas patriotas se agrupan y enfilan por la calle Florida hacia el sur, en tanto que otras columnas cubrían las calles aledañas. El Regimiento 71 de Gran Bretaña, esperaba el ataque frente al Puerto. La lucha fue encarnizada y culminó con la rendición de los ingleses.        Santiago de Liniers y Martín de Álzaga fueron los héroes de aquella histórica jornada, donde los porteños de todas las edades se batieron con todo lo que tenían a su alcance.

Dijo Álzaga: «Una reconquista tan gloriosa que puede competir con los más sublimes hechos del Grande Bonaparte»

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com