Categoría: Efemerides

Efemerides

Sábado 29 agosto

Hace 205 años, en 1810 – Nace Juan Bautista Alberdi. Escritor, periodista, músico, jurista y diplomático.. Autor de «Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina».

Efemerides

Viernes 28 agosto

1948 – Día de la ancianidad. En la sede del Ministerio de Trabajo, Eva Perón lee los llamados «Derechos de la ancianidad», luego incorporados a la nueva Constiticuòn de 1949.

Efemerides

Miércoles 26 de agosto-Sucesos Argentinos

1938 – El periodista Antonio Angel Díaz fundó el noticiario fílmico Sucesos Argentinos, pionero de la información argentina y de Latinoamérica. Registró la vida social y política de las décadas del 40, 50 y 60 para sucumbir en 1972. Unos dos mil rollos de estas ediciones Díaz los vendió en 2 millones de dólares a la SIDE y de allí fueron a parar a manos de coleccionistas estadounidenses, principalmente la Fundación Rochester. .(Ver texto oculto) En conferencia Gabriel García Márquez en el Colegio de Periodistas de Bogotá, en 1981, señaló que el periodismo de imagen «tiene una marca en Latinoamérica: Sucesos Argentinos», porque «es como si alguien hubiera soñado un tramo de nuestra historia, pero despierto», argumentó.

Efemerides

Martes 25 agosto- Félix de Azara

1610 – El Cabildo de Buenos Aires resolvió construir carnicerías para proveer a la población. Según el naturalista Félix Azara, ya había  8 millones de cabezas de ganado.

Efemerides

Lunes 24 agosto

1950- El gobierno de Juan Domingo Perón crea el Ente Nacional de Energía, que tendrá a su cargo la ejecución de la política energética nacional.

Efemerides

Domingo 23 agosto- 80 años

1844 – Nació el médico argentino Ignacio Pirovano, fundador del hospital del Niños porteño y miembro del Consejo Nacional de Higiene Nacional. Destacó por sus cualidades quirúrgica y perfeccionó la utilización de la asepsia en la cirugía argentina y realizó la primera laparotomía del país, sino también por formar una gran cantidad de destacados profesionales, lo que le valió el título de padre de la cirugía argentina

Efemerides

Sábado 22 agosto

HACE 80 AÑOS, EN 1935 – Estrenó de  la película argentina Tango Bar con Carlos Gardel, Rosita Moreno y Tito Lusiardo. Fue en el cine porteño Suipacha. Fue filmada en Nueva York. La dirigió  John Reinhardt y fue protagonizada por Carlos Gardel, Rosita Moreno, Enrique De Rosas y Tito Lusiardo.

Efemerides

Viernes 21 agosto

1944 – La Fuerza Aérea estadounidense compró los primeros 20 mil bolígrafos inventados por el húngaro Laszlo José Biro, residente en Buenos Aires. Biro había ideado el sistema de alimentación de tinta observando las rotativas gráficas de entonces. La operación lanzó a la fama un invento que revolucionó la historia de la escritura: la birome. Biro, se había ciudadanizado argentino en 1940, al llegar invitado por el entonces presidente de la Nación Agustín P. Justo.. Después de esta venta a la Fuerza Aérea estadounidense, el húngaro vendió la patente a Parker International y en la Argentina firmó un contrato con Silvapen. Los astronautas llevaron biromes al espacio, porque la falta de gravedad no afecta su sistema.

Efemerides

jueves 20 de agosto-Alberdi

1810 – Nació el jurisconsulto, escritor, diplomático y político argentino Juan Bautista Alberdi
Su obra cumbre : Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, sustento de la Constitución Argentina de 1853.  

Efemerides

Mié 19 agosto-Caras y Caretas

1898 – Aparece por primera vez Caras y Caretas, la revista de humor político que hizo historia en la Argentina. En realidad se presentó el número 0, bajo la dirección de Bartolito Mitre, pero ante el rechazo de su padre Bartolomé, quedó en la dirección de José Alvarez, conocido por Fray Mocho. Su vida se prolongó hasta 1939. Esta revista convocó a los más valiosos autores nacionales. Fue también pionero de crear avisos publicitarios en versos. Las notas se caracterizaron siempre por poca solemnidad y mucho ingenio. Pero su principal característica fueron sus ilustraciones y caricaturas, donde brillaron José María Cao, Manuel Mayol, Aurelio Giménez y Mario Zavattaro.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com