![](http://www.caraycecaonline.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/Agustin-Magaldi.jpg)
Vie 8 set 2023-Murió el cantor argentino Agustín Magaldi
1938 – Murió el cantor de tangos Agustín Magaldi, apodado «La voz sentimental de Buenos Aires”. Iba a cumplir cuarenta años.
1938 – Murió el cantor de tangos Agustín Magaldi, apodado «La voz sentimental de Buenos Aires”. Iba a cumplir cuarenta años.
1893 – Levantamiento del radicalismo en la provincia argentina de Tucumán. Al triunfar en los comcios de la capital provincial, la UCR ordena a sus afiliados a ocupar la la mayoría de los municipios del interior tucumano.
1806 – Pasean por las calles de Londres, y luego depositan en el Banco de Inglaterra, el tesoro de un millón y medio de pesos, que las tropas inglesas incautaron a los españoles en Luján, al apoderarse de la ciudad de Buenos Aires.
1975 – El recital Adiós Sui Generis, el duo que integran Charly García y Nito Mestre, se desarrolla en el Luna Park de Bs.As..Un hito del rock argentino. En dos actuaciones fueron treinta mil jóvenes.
1878 – Primera huelga obrera en la Argentina. La realizó la Sociedad Tipográfica Bonaerense, primera entidad fundada, en 1857.
1788 – Nació en Buenos Aires el brigadier general Tomás Guido, prócer de la independencia argentina,fundamental colaborador de San Martín en la Campaña Libertadora de Chile y Perú.
1951 – Eva Perón anuncia su “irrevocable decisión” de no aceptar la candidatura a la vicepresidencia de la Nación
1903 – Falleció Vicente Fidel López, uno de los fundadores de la historiografía argentina. Hijo del autor del Himno Nacional, integró la Asociación de Mayo y fue rector de la Universidad de Buenos Aires.
1903 – Murió en Buenos Aires el escritor y periodista argentino conocido como Fray Mocho, cuyo verdadero nombre era José Ceferino Alvarez. Fundador de la legendaria revista satírica «Caras y Caretas».
1943 – El director de orquesta de tango argentino Aníbal Troilo y su orquesta, con la voz de Francisco Fiorentino, grabaron por primera vez el tango Garúa, de Enrique Cadícamo y el mismo Troilo.