
Vie 28 Ene 2022- En 1825 asesinaron en Lima al patriota argentino Bernardo de Monteagudo
1825 – Asesinan en Lima al patriota argentino Bernardo de Monteagudo, redactor de la “ Gazeta” y fundador del periodíco “Mártir o Libre”.
1825 – Asesinan en Lima al patriota argentino Bernardo de Monteagudo, redactor de la “ Gazeta” y fundador del periodíco “Mártir o Libre”.
1851 – Nace en Buenos Aires el poeta Rafael Obligado, autor del poema gauchesco Santos Vega. Ricardo Rojas lo consideró el poeta más íntimamente argentino de nuestras letras.
1972- El Partido Justicialista, proscripto desde 1955, recupera su personería jurídica. Perón iba a regresar en noviembre de ese mismo año. tras 17 años de exilio.
1997 – Secuestran y asesinan, al reportero gráfico argentino José Luis Cabezas, de la revista Noticias. El crimen sucedió en la localidad marítima de Pinamar, y el cuerpo apareció dentro de un auto incendiado
2002 – El club San Lorenzo de Almagro conquistó su primer título internacional, la Copa Mercosur de fútbol, al vencer al equipo Flamengo de Brasil.
1972- Carlos Alberto Reutemann debutó en la Fórmula 1, en el autódromo de Buenos Aires. Sorprendió al lograr la pole position el día anterior. Tenía 29 años.
1947.El médico argentino Salvador Mazza, pionero de la lucha contra el Mal de Chagas, murió en México, víctima de esa misma enfermedad..Dirigió el lazareto de la isla Martín García, donde los inmigrantes hacían su cuarentena antes de ingresar al país. —
1876- El perito Francisco P. Moreno llega al lago Nahuel Huapi (en Neuquén, en el límite con Río Negro) y hace flamear allí el pabellón argentino.
1967 – Murió el poeta argentino Oliverio Girondo. Figura destacada de los movimientos literarios de la primera mitad de este siglo XX.
1827 – Nació el escritor argentino Carlos Guido Spano, hijo del general Tomás Guido e integrante de la Real Academia Española. De regreso de Francia , en Brasil, fue acusado de subversivo y tuvo que volver a Europa.