Mié 9 de Septiembre
1947 – El parlamento argentino sancionó la Ley 13.010 de Voto Femenino. “ La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles” expresó Eva Perón, impulsora del proyecto de ley.
1947 – El parlamento argentino sancionó la Ley 13.010 de Voto Femenino. “ La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles” expresó Eva Perón, impulsora del proyecto de ley.
Hace 195 años, en 1820 – El Libertador San Martín advierte al llegar al puerto peruano de Paracas : «Soldados, acordaos que vuestro gran deber es consolar a la América y que no venís a hacer conquistas, sino a libertar pueblos”… “El mundo envidiará vuestro destino si observáis la misma conducta que hasta aquí; pero desgraciado el que quebrante sus deberes y sirva de escándalo a sus compañeros de armas. Yo lo castigaré de un modo terrible y él desaparecerá de nosotros con oprobio e ignominia».
Hace 225 años, en 1790 – Nació en París Ambrosio Crámer el oficial del ejército napoleónico y héroe de Waterloo, quien con otros militares franceses, vino a Buenos Aires para combatir por la Independencia de la Argentina. Crámer luchó en el ejército en la batalla de Chacabuco, para luego servir a las órdenes del general Manuel Belgrano. Murió en la batalla de Chascomús contra las tropas federales de Prudencio Ortiz de Rosas, el 7 de noviembre de 1839.
Hace 85 años, en 1930 – Derrocan a Hipólito Yrigoyen. El alzamiento militar lo lideró el teniente general José Félix Uriburu y los cadetes del Colegio Militar de la Nación. Comenzaba la Década Infame.. El imperio Británico iba a detentar desde el Banco Central a todo el sistema de transporte y la energía eléctrica. La Argentina era una factoría inglesa.
Hace 40 años, en 1975 – Recital Adios Sui Generis en el estadio Luna Park, de Buenos Aires. El duo de Charly García y Nito Mestre, un hito del rock argentino. Hubo treinta mil personas jóvenes y adolescentes, en dos actuaciones. La banda la integraban además Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez.
DIA DEL INMIGRANTE. 1812 – El primer Triunvirato nacional declaró abiertas las fronteras patrias a todos los extranjeros que respetaran las leyes y no perturbaran la tranquilidad pública. Los agricultores recibirían ayuda del Estado. El decreto fue firmado por Feliciano Chiclana, Juan Martín de Pueyrredón y Bernardino Rivadavia.
1971 – El general Juan Domingo Perón recibe el cuerpo embalsamado de Evita en su residencia madrileña Puerta de Hierro. El féretro, había permanecido en un cementerio italiano bajo otro nombre y fue devuelto por el gobierno militar de Alejandro Agustín Lanusse. La ceremonia la realizó el embajador en España, brigadier Rojas Silveira.
Hace 175 años, en 1840 – Nació el agrimensor y militar argentino Miguel Hernández, hermano menor del autor del Martín Fierro. Presidió la Comisión Municipal de Belgrano y fue condecorado con la Cruz de Hierro y Medalla de Oro municipal, por su labor durante la Epidemia de Fiebre Amarilla de 1871en la ciudad de Buenos Aires. Fue senador y diputado provincial y Encargado de la sección de Catastro y Geodesia provincial.
Hace 10 años, en 2005 – Murió Eladia Blázquez.Cancionista, compositora y letrista, autora de «Sueño de barrilete», «Contame una historia» y «Mi ciudad y mi gente». «Domingos de mi ciudad», «María de Nadie», «Si Buenos Aires no fuera así», «Con las alas del alma» y tantos otros temas. Había nacido en Avellaneda el 24 de febrero de 1931.
Hace 205 años, en 1810 – Nace Juan Bautista Alberdi. Escritor, periodista, músico, jurista y diplomático.. Autor de «Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina».