
Dom 27 Oct 2019 -En 1786 nació Francisco Laprida, primer presidente del Congreso de Tucumán
1786 – Nació Francisco Narciso Laprida.Patriota, presidente de la sesión del Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.
1786 – Nació Francisco Narciso Laprida.Patriota, presidente de la sesión del Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.
1945 – Juan Domingo Perón y Eva Duarte se casan en el Registro Civil de Junín. Perón era viudo y tenía 50 años, Evita, soltera, tenía 26 años. Fueron testigos Juan Duartea y Domingo Mercante.
1876 – El presidente argentino Nicolás Avellaneda promulgó la Ley de Inmigración y Colonización que promovió el asentamiento de millones de familias extranjeras en las zonas rurales. Pero de las 225 compañías colonizadoras, sólo 14 cumplieron con la subdivisión de tierras. El resto quedó en manos de especuladores
1984 – Inauguración del Mercado Central de Buenos Aires. Construido sobre 549 hectáreas de Ricchieri y General Paz., reemplazó al histórico Mercado de Abasto..
1881 – Un grupo de industriales argentinos, reunidos en el teatro porteño Victoria rechazó la implantación del descanso dominical, que pedían los empleados de comercio y la Sociedad Tipográfica Bonaerense. La negativa patronal fue encabezada por Manuel Quintana, luego presidente de la Nación.
1919 – El eminente médico cirujano argentino Enrique Finochietto, retornó al país tras haberse desempeñado como jefe de cirugía en el hospital Argentino de París, donde había asistido a víctimas de la primera guerra mundial.
1948 – Fue editada la novela «Adánbuenosayres», del escritor argentino Leopoldo Marechal. Una de las obras máximas de la literatura argentina. Así comienza: «(El pañuelito blanco/que te ofrecí/bordado con mi pelo…) Templada y riente (como lo son las del otoño en la muy graciosa ciudad de Buenos Aires) resplandecía la mañana de aquel veintiocho de abril…:
1969 – Inauguran en la Argentina el servicio telefónico internacional satelital a través de circuitos de los Estados Unidos.La primera la instaló la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (EnTel).
1919- Dejó de existir el presidente argentino Victorino de la Plaza, quien a su vez había sucedido a Roque Sáenz Peña, también fallecido en ejercicio del cargo.Había participado en las presidencias de Nicolás Avellaneda y Julio A. Roca. Y el 12 de octubre de 1916 entregó el gobierno a Hipólito Yrigoyen.
1899 – Comenzó a salir en la Argentina El Diario del Pueblo, fundado por el socialista Juan B. Justo.