
Sáb 5 diciembre 2020 – Hace 185 años murió acael patriota Francisco de Escalada
1835 – Murió Francisco A. Escalada. En el Cabildo Abierto votó en contra de la continuación del virrey.
1835 – Murió Francisco A. Escalada. En el Cabildo Abierto votó en contra de la continuación del virrey.
1982 – Murió el dibujante, crítico y escritor argentino Raimundo Calcagno (Calki). Cronista de turf en Caras y Caretas, Plus Ultra, Crítica, etc. En 1930 ingresó en el diario El mundo.
1985 – Falleció en Buenos Aires Irineo Leguisamo, Legui o «El Pulpo», como lo identificaban. Uno de los mejores jockey del mundo. Había debutado en 1922 con la yegua Mina del Plata.
1918 – Comenzó la «Semana Trágica», la huelga en los talleres de Vasena, en el sur porteño , que culminó con centenares de muertos por la represión policial.
1945 – El gobierno del general Edelmiro Farrell convoca a elecciones presidenciales , en las que resultará electo presidente Juan Domingo Perón
1955 – El gobierno de la llamada Revolución Libertadora que encabeza el general Pedro Eugenio Aramburu e Isaac Rojas proscriben al Partido Justicialista.
1875 – Publican la novela “Crónicas marcianas” de Eduardo Holmberg, notable naturalista y médico argentino.Comenzaba la era de la literatura de ciencia ficción de la Argentina. La novela de Holmberg se anticipó así siete décadas a la famosa “Crónicas Marcianas” del estadounidense Ruy Bradbury. Describe las dos grandes ciudades del planeta vecino, Sophopolis y Theopolis; conflictos entre sus habitantes y toda su geografía. Holmberg se había recibido de mèdico a los veinte años y fue pionero en la enseñanza de las ciencias naturales. Fue director del Jardín Zoológico porteño.
1919 – Nació el político peronista, historiador y magistrado argentino René Orsi. Constituyente en 1949 y 1994.
1935 – El novelista argentino Manuel Gálvez recibe el Premio Nacional de Literatura. Autor de Nacha Regules, El general Quiroga, Hombres en soledad y Juan Manuel de Rosas.
1885 – Falleció en alta mar el político, escritor y periodista argentino Nicolás Avellaneda, presidente de la Nación y Ministro de Educación de la presidencia de Domingo F. Sarmiento.