Mar 23 julio 2024- En 2002 falleció el recordado cantor argentino Alberto Castillo
2002. Fallece el recordado cantor de tangos y actor Alberto Castillo. También era médico ginecólogo. Brilló en los salones de baile porteños.
2002. Fallece el recordado cantor de tangos y actor Alberto Castillo. También era médico ginecólogo. Brilló en los salones de baile porteños.
1914 – El aviador argentino Pedro Zanni marcó tres récord sudamericanos de vuelo: velocidad, distancia y duración . A bordo del Nieuport “Eduardo Castex”, unió El Palomar y Villa Mercedes, provincia de San Luis, en 4 horas y 41 minutos.
1994 – El pianista y compositor argentino Sebastián Piana, murió a los 91 años. Compuso Milonga Sentimental, Caserón de Tejas, Viejo Ciego, Silbando y Milonga Triste, entre otras.Realizó composiciones con los poetas José González Castillo, Cátulo Castillo y Homero Manzi.
1890 – Asesinaron por ordan de Domingo Faustino Sarmiento al caudillo enrtrerriano Ricardo López Jordán, quien se jhabía opuesto a participar en la Guerra contra el Paraguay, que resultó un genocidio de aquel pueblo hermano.
1899 – Nació el poeta argentino Horacio Rega Molina, quien a pesar de ser apadrinado por Leopoldo Lugones, fue relegado por atribuírsele la redacción de La razón de mi vida, de Eva Perón.
1863 – Murió el escritor y periodista argentino Miguel Cané, autor de Juvenilia y uno de los primeros alumnos del Colegio de Ciencias Naturales y de la Universidad de Buenos Aires.
1992 – Murió el músico argentino Astor Piazzolla, autor entre obras, de Lo que vendrá, Adios Nonino y Buenos Aires Hora Cero. Con 13 años acompañó con su bandoneon a Carlos Gardel en la película «El día que me quieras»
1807 – Las fuerzas españolas y criollas, al mando de Santiago de Liniers y Martín de Alzaga, comienzan a combatir en la Segunda Invasión Inglesa a la ciudad de Buenos Aires.
1833 – Murió patriota argentino Gervasio Antonio de Posadas, primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1814). Respaldó con sus bienes personales la lucha por reconquistar la ciudad de Buenos Aires de manos de las tropas inglesas. Habìa nacido el 19 de junio de 1757.
1974- Falleció el presidente Juan Domingo Perón, líder y fundador del Movimiento Justicialista argentino.Tenía 78 años. Fue elegido en 1973 por tercera vez mandatario argentino con el 62 por ciento de los votos.En su primer retorno al país el 17 de noviembre de 1972, selló con el líder radical, Ricardo Balbín un compromiso para pacificar la Argentina y alcanzar la unión nacional.