
Mar 9 oct 2018 – La Asamblea del año XIII prohibió los castigos corporales en las escuelas
1813 – La llamada Asamblea del Año XIII prohibió los castigos corporales a los escolares en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1813 – La llamada Asamblea del Año XIII prohibió los castigos corporales a los escolares en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1913 – Murió en París, el escritor, periodista, militar y político argentino Lucio Victorio Mansilla, autor de “Una excursión a los indios ranqueles” Hablaba siete idiomas y combatió en la Guerra del Paraguay.
1868 –Nació en Buenos Aires Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de la Nación por el radicalismo entre 1922/1928. Era hijo de Torcuato de Alvear, el primer intendente de Buenos Aires y nieto del general Carlos de Alvear. Intervino en la Revolución del Parque y firmó el histórico manifiesto del 2 de julio de 1891, que fundó la Unión Cívica Radical. Murió el 23 de marzo de 1942.
1828 – La Convención Nacional de Santa Fe facultó al gobernador de Buenos Aires, coronel Manuel Dorrego, para representar a la Argentina, hasta tanto se dictara la Constitución definitiva del país.
1924 – Por primera vez fue transmitido un partido de fútbol a través de una emisora argentina: Radio Splendid. Jugaron las selecciones argentina y uruguaya, en la cancha de Sportivo Barracas. También fue registrado el primer gol olímpico aceptado oficialmente: lo hizo el argentino Cesáreo. Uruguay era campeón olímpico. A partir de entonces se alambró el contorno de la cancha y comenzó a llamarse «alambrado olímpico. Pocos días antes, ese tipo de gol había sido aprobado reglamentariamente como válido. Al final, Argentina ganó 2 a 1 y a partir de entonces se llamó «olímpicos» a ese tipo de goles.
1928 – Inician las obras del subte B porteño.La concesionaria era Lacroze Hermanos y Compañía .El primer tramo fue inaugurado dos años después en 1930. Iba desde Chacarita hasta Callao.
1882 – Primera muestra de iluminación pública en la ciudad de Buenos Aires. La realizó la empresa estadounidense Brusch Electric Company con lámparas de arco de carbón en las calles Perú-Florida, desde Alsina hasta Corrientes.
1758 – Nació en la ciudad de Buenos Aires, Cosme Argerich, uno de los fundadores del Instituto Médico Militar.. Graduado en la facultad de Medicina de Cervera (España), regresó en 1785 En 1794 fue nombrado examinador del Protomedicato, institución oficial que formaba a los médicos de la ciudad. Ayudó en algunos hospitales de órdenes religiosas y en el Colegio de Huérfanos. Participó en la lucha contra los brotes de viruela en 1794 y 1796. En 1805 introdujo las primeras vacunas contra la viruela; que aplicaba sin cargo.Durante las invasiones inglesas fue oficial de Húsares, pero destacó en la atención a los heridos. Fue jefe del Hospital de la Caridad. Participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810. El hospital Central Militar lleva su nombre. M.14 de febrero de 1829.
1973.- Un comando montonero asesinó a José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT argentina, que había liderado las movilizaciones por el retorno definitivo del general Juan Domingo Perón en noviembre de 1972.
1973.- El general Juan Domingo Perón es elegido por tercera vez Presidente de los argentinos con el 62% de los votos. El sìmbolo fue la reconciliaciòn del general con el líder radical Ricardo Balbìn