Lun 2 Nov 2020 -En 1908 nació el club Huracán de la ciudad de Bs.As.
1908 – Fundación oficial del club Huracán, de la ciudad de Buenos Aires. La impulsó un grupo de jóvenes encabezado por Américo Stafanini,
1908 – Fundación oficial del club Huracán, de la ciudad de Buenos Aires. La impulsó un grupo de jóvenes encabezado por Américo Stafanini,
1860 – Falleció en su tierra natal, el almirante Lord Alejandro Tomás Cochrane, marino inglés que combatió en las guerras de la independencia americana. contra los españoles y los franceses. Había nacido el 14 de diciembre de 1775.Por orden del general José de San Martín, Cochrane comandó las fuerzas navales que alistaba el gobierno de Chile, que transportaron el ejército que liberó el Perú. El 16 de enero de 1819, comandó la Escuadra Libertadora y en 1822 se retiró de las costas del Perú.
1960 – Nació Diego Armando Maradona. Su familia vivía en Villa Fiorito, conurbano bonaerense. Debutó en primera división a los 16 años con la casaca del club Argentinos Júniors.
1864 – Nace el escritor e historiador argentino Antonio Dellepiane. Autor de Elementos de la sociología; Dorrego y el Federalismo argentino; Doctorado en Derecho en la UBA en 1892, donde llegó a profesor de Filosofía del Derecho.
1995 – Falleció a los 77 años de edad, el conductor argentino de televisión Augusto Bonardo, cuya figura brilló en la televisión argentina de la década 60
1864 – Nace el escritor e historiador argentino Antonio Dellepiane. Autor de Elementos de la sociología; Dorrego y el Federalismo argentino; Doctorado en Derecho en la UBA en 1892, donde llegó a profesor de Filosofía del Derecho.
1900 – El francés Eugenio Py filmó el primer noticiario argentino. Registró la visita a nuestro país del presidente brasileño Manuel Ferraz de Campos Salles.Lo recibió el presidente Julio Argentino Roca. Las escenas fueron luego proyectadas en la Casa de Gobierno bajo el nombre de “ La llegada del presidente del Brasil, Campos Salles”. Py era un inmigrante que trabajaba en la casa de fotografías Enrique Lepage y fue socio de Max Glucksman, pionero de los noticieros argentinos y primer importador de filmadoras.
1835 – Nació el coronel argentino Manuel José Olascoaga, topógrafo de la región cordillerana.Realizó destacada contribución sanitaria durante el terremoto que en 1861 asoló Mendoza, colaborando con los médicos Manuel Blancas y Pedro M. Pardo. Combatió además en la batalla de Pavón y asistió a la campaña al Río Negro contra los indios. También escribió de relevamiento topográfico de la región cordillerana.
1945 – Eva Duarte y Juan Domingo Perón se casan en el Registro Civil de Junín. Perón era viudo y tenía 50 años, Evita, soltera, tenía 26 años. Fueron testigos Juan Duartea y Domingo Mercante.
1937 – Murió el poeta, escritor y periodista argentino José González Castillo, autor de las obras teatrales Los rebeldes, El retraro del pibe y Los invertidos.También fue autor de los tangos Bandoneón, El aguacero y Organito de la tarde.