Mar 5 Nov 2019 -En 1972 apareció la revista Satiricón
1972 – Apareció la revista argentina Satiricón.Colaboraban los «veteranos» dibujantes Oski, Garaycochea y Rafael Martínez, junto a la nueva promoción de Fontanarrosa, Crist, Rivero, entre otros.
1972 – Apareció la revista argentina Satiricón.Colaboraban los «veteranos» dibujantes Oski, Garaycochea y Rafael Martínez, junto a la nueva promoción de Fontanarrosa, Crist, Rivero, entre otros.
1890 – Fue creada en la Argentina la Caja de Conversión, que estableció el valor de un peso papel en cuarenta y cuatro centavos oro. El proyecto legislativo fue del entonces titular de Hacienda, José María Rosa.La Caja de Conversión de la Argentina fue una institución financiera creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria (la Caja de Conversión) y un sistema bancario de reservas (Banco Nación).
En 1895 la Caja de Conversión emitió los primeros billetes Peso Moneda Nacional a nombre de «La Nación Argentina», prohibiendo las emisiones particulares o provinciales. En 1935 esta entidad fue reemplazada por el Banco Central de la República Argentina, conducido por representantes de intereses británicos.
1889 – Habilitaron el primer cable telefónico del mundo tendido bajo el agua: unía Buenos Aires con Montevideo.La Argentina así se ubicaba entre los pioneros de las comunicaciones en el mundo.
1929 – El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry inauguró la aviación comercial en la Argentina. Transportó en una máquina Latecoere 25 al joven ingeniero e inspector de minas, Armando Ulled, desde Comodoro Rivadavia hacia Trelew, en la Patagonia.
1969 – Inauguración de la Base Aérea argentina Vicecomodoro Marambio, ubicada en la isla del mismo nombre, distante 2.800 kilómetros del Polo Sur.Ese día pilotado por el vicecomodoro Gustavo Marambio, aterrizó por primera vez un avión de la Fuerza Aérea Argentina.Un grupo de argentinos de la Patrulla »Soberanía», con picos, palas y mucho coraje abrieron un surco de tierra en el desierto blanco, que permitió el inicio de vuelos con máquinas de gran porte.
1947 – El médico argentino Bernardo Houssay obtuvo el Premio Nobel de Medicina. El científico, primer presidente del CONICET, fue reconocido por sus investigaciones sobre la incidencia de hipófisis en el tratamiento de la diabetes.
1786 – Nació Francisco Narciso Laprida.Patriota, presidente de la sesión del Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.
1945 – Juan Domingo Perón y Eva Duarte se casan en el Registro Civil de Junín. Perón era viudo y tenía 50 años, Evita, soltera, tenía 26 años. Fueron testigos Juan Duartea y Domingo Mercante.
1876 – El presidente argentino Nicolás Avellaneda promulgó la Ley de Inmigración y Colonización que promovió el asentamiento de millones de familias extranjeras en las zonas rurales. Pero de las 225 compañías colonizadoras, sólo 14 cumplieron con la subdivisión de tierras. El resto quedó en manos de especuladores
1984 – Inauguración del Mercado Central de Buenos Aires. Construido sobre 549 hectáreas de Ricchieri y General Paz., reemplazó al histórico Mercado de Abasto..